El Salvador
Cesal en El Salvador

Desde 1998 trabajamos en El Salvador respondiendo a las necesidades más inmediatas enfocándonos, principalmente, en la población juvenil de las comunidades más vulnerables. Las zonas de intervención se encuentran en el centro y occidente del país, donde se trabaja en la prevención de la violencia y la empleabilidad.

 Actualmente, somos referentes en formación y empleo, gracias al proyecto Restaurante Escuela "CESAL Gastronomía Social" que está ubicado en el Mercado Hula Hula, en pleno Centro Histórico de San Salvador. Donde atendemos a jóvenes vulnerables con formación técnica y humana, los cuales obtienen siempre un trabajo, logrando altos ratios de inserción. Además, nos hemos especializado en metodologías innovadoras de prevención de la violencia, como la Consejería Familiar (YSET, IMC +, FACES IV) o el Mentoraje Comunitario.

 Todo este trabajo, lo llevamos a cabo con el fin de fomentar el arraigo en El Salvador, reduciendo así los factores de riesgo de migración irregular.

 

5 Plan Anual
 Plan Anual El Salvador
Plan Operativo Anual 2025 El Salvador
9 Entidades colaboradoras
 Alcaldía de San Salvador
Alcaldía de San Salvador
 USAID
https://www.usaid.gov/
 Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid
 Roviralta
Fundación Roviralta
 Aecid
http://www.aecid.es/ES
 Ayuntamiento Sevilla
Enlace al ayuntamiento de Sevilla
 Gobierno de las Islas Baleares
http://www.caib.es/govern/index.do?lang=es
 AACID
AACID
 Generalitat Valenciana
Generalitat Valenciana Cooperación
 Fundación Gloria Kriete
Fundación Gloria Kriete
 Telus
Telus
10 Transparencia
11 Cesal es miembro
14 Rotación cabecera
 Cesal en El Salvador
15 Áreas de acción en El Salvador
 Restaurante Escuela
 Prevención de la violencia
 Empleabilidad y prevención de la Migración
Educación y Gobernabilidad
17 EVALUACIONES DE PROYECTOS
 EF.ELSALVADOR.GD.GENERALITATVALENCIA.2024
Mejora de la cobertura y de las capacidades del municipio de San Salvador para el desarrollo de estrategias de prevención de la violencia juvenil
 EF.ELSALVADOR.ED.GENERALITATVALENCIA.2024
Desarrollo de una estrategia de empleo para los y las jóvenes en riesgo de exclusión social del área metropolitana de San Salvador
 EF.ELSALVADOR.ED.DE.GENERALITATVALENCIA.2024
Gastronomía Sostenible, un modelo sostenible de colaboración pública-privada, para la inclusión socioeconómica de la juventud salvadoreña
 EF.ELSALVADOR.ED.DE.AYTO.SEVILLA.2024
Gastronomía y reciclaje sostenible, un modelo de colaboración público-privado para la inclusión socioeconómica de la juventud salvadoreña de la cordillera de El Bálsamo
 EF.ELSALVADOR.ED.GOB.ISLAS BALEARES.2023
Aumento de la reinserción de jóvenes y adolescentes en situación de riesgo y abandono escolar al Sistema Nacional de Educación Media en la Cordillera de El Bálsamo
 EF.ELSALVADOR.ED.AYTO.MADRID.2024
Construyendo un modelo de desarrollo sostenible y con enfoque de género con los y las jóvenes en riesgo de exclusión social de San Salvador
 EF.ELSALVADOR.GD.AACID.2022
Previniendo la violencia infantil, juvenil y de género trabajando hacia la resiliencia de las familias y comunidades del área metropolitana de San Salvador
 EF.ELSALVADOR.ED.GOBIERNOISLASBALEARES.2022
Mejora de la inclusión educativa en 8 centros escolares de los Municipios de Sacacoyo, Talnique, Tepecoyo y Jalnique, Departamento de La Libertad
 EF.ELSALVADOR.ED.GENERALITATVALENCIANA.21
Mejora del clima de convivencia y paz social de los municipios de Izalco, departamento de Sonsonate y Sacacoyo, departamento de La Libertada, El Salvador
 EI.GUATEMALA.ELSALVADOR.HONDURAS.NICARAGUA.DDHH.AECID.2009
Mejora de la salud infantil y la reducción de la mortalidad materna bajo los principios de acceso universal, sostenibilidad y equidad en zonas prioritarias. Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua
 EI.ELSALVADOR.GUATEMALA.HONDURAS.DDHH.ED.AECID.2009
Convenio de cooperación en habitabilidad básica: apoyo ordenamiento territorial, mejora de servicios públicos, para apoyar el proceso de reconstrucción de El Salvador, Guatemala y Honduras, países afectados por los desastres naturales de 2005
 EI.ELSAVADOR.GD.AECID.2013
EI.ELSAVADOR.GD.AECID.2013
 EF.ELSALVADOR.EDUCACIÓN.GOBIERNOISLASBALEARES.2021
EF.ELSALVADOR.EDUCACIÓN.GOBIERNOISLASBALEARES.2021
 EF.ELSALVADOR.EDUCACIÓN.DIP.VALENCIANA.2021
EF.ELSALVADOR.EDUCACIÓN.DIP.VALENCIANA.2021
 EF.ELSALVADOR.EDUCACIÓN.GENERALITATVALENCIANA.2019
EF.ELSALVADOR.EDUCACIÓN.GENERALITATVALENCIANA.2019
 EF.ELSALVADOR.EDUCACIÓN.DE.GENERALITATVALENCIA.2012
EF.ELSALVADOR.EDUCACIÓN.DE.GENERALITATVALENCIA.2012
 EF.ELSALVADOR.DES.ECONÓMICO.JUNTADECASTILLALAMANCHA.2014
EF.ELSALVADOR.DES.ECONÓMICO.JUNTADECASTILLALAMANCHA.2014
 EF.ELSALVADOR.DES.ECONÓMICO.GD.COMUNIDADMADRID.2009
EF.ELSALVADOR.DES.ECONÓMICO.GD.COMUNIDADMADRID.2009
 EF.ELSALVADOR.DES.ECONÓMICO.AACID.2018
EF.ELSALVADOR.DES.ECONÓMICO.AACID.2018
 EF.ELSALVADOR.DDHH.ED.AACID.2013
EF.ELSALVADOR.DDHH.ED.AACID.2013
 EF.ELSALVADOR.ED.GENERALITATVALENCIANA.2008
Mejora de la educación y promoción del desarrollo de colectivos desfavorecidos en cuatro departamentos del Occidente de El Salvador