ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Unión Europea en Perú presentó proyecto dirigido a las zonas más afectadas por el Fenómeno 'El Niño Costero' 2017 de la Región Ica

imágen de nuestro trabajo

El pasado 8 de febrero, en el Hotel Casa Andina de Chincha, se realizó la presentación del nuevo proyecto de la Unión Europea, que es ejecutado por los socios: CESAL, la Universidad Católica Sedes Sapientiae-UCSS, el Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo-CAPLAB- y la Red de Mujeres Groots Perú, se contó con la participación de alrededor de 300 personas.

imágen de nuestro trabajo

El proyecto se denomina RESURGIENDO: Fortaleciendo la resiliencia, trabaja con las comunidades de los distritos de Chincha Baja, Alto Larán y El Carmen (Provincia de Chincha), y de Humay y Huáncano (Provincia de Pisco), que se caracterizan por ser territorios altamente vulnerables, y que, actualmente, sufren aún las consecuencias del fenómeno de El Niño Costero del 2017.

El proyecto busca fortalecer el desarrollo local, promoviendo la inclusión, la resiliencia y sostenibilidad de la población afectada, con el protagonismo de la sociedad civil, las Autoridades Locales (AL) y otros actores, en los procesos de la reconstrucción, rehabilitación, recuperación de ingresos y creación de medios de vida dignos, en los distritos mencionados.

imágen de nuestro trabajo

El evento contó con la presencia de Stefaan Pawels, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Perú; Luis Ravello, jefe del proyecto, Javier de Haro, en representación de los socios, quienes dieron a conocer el desarrollo del proyecto. Por su parte Stefaan Pawels, recalcó el papel fundamental de los actores locales y de la mujer para lograr el objetivo final: crear oportunidades de desarrollo económico local para esos distritos. Manifestó que debemos estar preparados para los efectos del Cambio climático, además las experiencias exitosas en otras regiones nos ayudarán a realizar una correcta organización a nivel local para que el impacto de futuros Niños Costeros o cualquier fenómeno natural no sea tan drástico como lo sucedido en el año 2017.

imágen de nuestro trabajo

Asimismo, asistieron los cinco alcaldes de los distritos de intervención del proyecto: Desiderio Caverio, alcalde de Huancano; Alberto Magallanes, alcalde de Alto Larán; Porfirio Torres, alcalde de Humay; Emilio Del Solar, alcalde de Chincha Baja; Antonio Ballumbrosio, alcalde de El Carmen. Asimismo, se contó con la presencia del vicegobernador Johny Olivares Landeo, en representación del Gobernador Javier Gallegos Barrientos, del Gobierno Regional de Ica, quienes expresaron su compromiso para crear comunidades resilientes.

También estuvieron presentes representantes de algunas comunidades que son actores también importantes del proyecto: Senón Zevallos, miembro de la Organización de Productores de piscos y vinos de Humay; Christhian De la Cruz, presidente de la OSC de Vista Alegre – Alto Larán; Noemi Aguirre, Regidora del Distrito del Carmen, quienes realizaron un panel con las autoridades presentes. Posteriormente, ambas partes firmaron la Declaratoria de compromiso para la construcción de ciudades sostenibles.

imágen de nuestro trabajo

El evento concluyó con la visita al Centro Poblado de Wiracocha, El Carmen, una de las comunidades donde el proyecto ya inició sus actividades, de diagnóstico, planificación productiva y talleres sobre resiliencia comunitaria.

imágen de nuestro trabajo