ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

El trato humano en la acción social de CESAL

imagen de grupo de 39 personas que confonman el equipo de trabajo de CESAL El Salvador

Reflexionar sobre el delicado y mágico tejido de los vínculos, la hospitalidad, la calidez, la escucha activa donde la otra persona hacia quien se trabaja en los territorios vuelve a tener rostro y donde su entorno es una fuente de oportunidades vitales para acompañarle y empoderarle, fueron algunos de los aspectos abordados durante el “Convivio CESAL 2018”.

La jornada permitió llevar a cabo una serie de actividades orientadas a interiorizar el sentido humano del trabajo social que se desarrolla desde CESAL por parte del personal técnico y administrativo.

Según Carlos Fernández, Director de CESAL “Es fácil perder la perspectiva, en un esfuerzo por ser cada vez mejores y más eficaces, lo que puede llevar a tener una mirada más fría hacia el desarrollo y esto genera un detrimento de las relaciones que van intrínsecas en el trabajo, por ello es importante, necesario e indispensable centrarse en fortalecer el trato humano, porque es la esencia del trabajo que hacemos”.

El Convivio es parte de las acciones de actualización, sensibilización y promoción de la cultura de paz para educadores que forman parte del “Convenio Jóvenes, participación y prevención", a fin de incidir de manera más acertada en la gestión, implementación, seguimiento y monitoreo de políticas Públicas relacionadas con la prevención de la violencia que se desarrolla con la juventud del país.

Al mismo tiempo, la actividad fue un espacio para desarrollar una autoevaluación de la dinámica del trabajo que se lleva a cabo a través de los programas de educación, artes, deporte, formación laboral y empleo, emprendedurismo, familias y comunidad.

“Desarrollar este tipo de iniciativas nos permite hacer una mirada más profunda acerca del trabajo que realizamos, el contacto y el vínculo que debemos tener con las personas en todas nuestras intervenciones, ya que eso nos permite ver más allá, valorar hacia donde queremos llegar y la forma en que queremos impactar en las personas y en las comunidades con las que trabajamos”. Señaló Roberto Zelaya, quien es parte del equipo técnico de CESAL.