ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Termochilca realiza acciones de Responsabilidad Social en alianza con CESAL en Perú

imágen de nuestro trabajo

Como parte de las acciones de Responsabilidad social de la Empresa Termochilca, impulsa un programa de Desarrollo de Capacidades Locales, dirigido a la población del distrito de Chilca, en donde se trabaja el proyecto DUNA: Programa de Capacitación en costura. Bajo esta línea, la empresa Siraywasi SAC y el CETPRO La Rosa Blanca de CESAL han brindado sus servicios en la capacitación de los cursos de costura industrial básica I y II.

imágen de nuestro trabajo

El pasado 29 de Enero culminó la capacitación de los cursos que tuvo un período de ejecución de 3 meses y estuvo dirigido a toda la población proveniente de las zonas del Asentamiento Humano 15 de Enero, del distrito de Chilca, quienes deseaban incursionar en el rubro textil, para emprender su propio negocio y ser parte de una cadena productiva.

En esta clausura, estuvieron presentes Sara Flores, representante de la empresa Siraywasi SAC de CESAL; Miguel Yépez, representante de la empresa Termochilca; Inés Ayllon, directora del CETPRO La Rosa Blanca y Melchorita Arana, profesora de los cursos básico e intermedio.

Sara Flores, felicitó a los alumnos y manifestó que el compromiso de Siraywasi y de CESAL es desarrollar las capacidades de las personas para que después despeguen, asimismo resaltó que nunca deben dejar de soñar y de crecer.

imágen de nuestro trabajo

Por su parte, el representante de Termochilca, los motivó a que continúen aprendiendo, y recalcó la importancia de la cohesión, que deben eliminar las barreras que se puedan crear, ya que de esa manera ellos van a desarrollar mucho más las capacidades que vienen logrando.

Dentro de los 29 alumnos que culminaron satisfactoriamente los cursos, se encuentra Alexander Saavedra, quien a pesar de su discapacidad física fue el apoyo constante para sus compañeras y tiene mucho interés por seguir aprendiendo.

Al cierre del encuentro, los alumnos recibieron su certificado, a cargo de la representante de Siraywasi SAC y el representante de Termochilca. La realización de estos dos cursos ha logrado contribuir con el desarrollo educativo, económico y social de la comunidad de Chilca.

Termochilca es una empresa que se dedica a la generación y comercialización de energía eléctrica, asi como al desarrollo de proyectos e inversiones, principalmente en las áreas de hidrocarburos, infraestructura, servicios, transporte, comunicaciones y recursos naturales.