Como parte del ciclo formativo del proyecto: Mejorar las condiciones de adaptación al cambio climático y el Sistema de Reducción de Riesgos de Desastres en los municipios Vallejuelo y El Cercado, se realizó el Taller Práctico de Búsqueda y Rescate.
El objetivo fundamental del Taller Práctico de Búsqueda y Rescate es que los Comités de PMR (Prevención, Mitigación y Respuesta) y las Instituciones de Primera Respuesta tengan herramientas conceptuales y técnicas para que, en caso de ocurrir alguna contingencia, puedan responder de manera más adecuada desde el punto de vista técnico. Los PMR como parte integral del Sistema Nacional de PMR, constituyen una primera línea táctica de acción frente a una situación compleja y no compleja de la respuesta en situaciones de salvamento a nivel urbano y rural.
El eje fundamental del taller fueron los Primeros Auxilios Básicos. La jornada devino en los siguientes resultados: a)Se ampliaron los conocimientos adquiridos durante el ciclo formativo a los PMRs, b) Complemento de los conocimientos de Primeros Auxilios Básicos, Triage, principios de acción para emergencias y uso de equipos para emergencias. C) Se afianzaron los lazos de hermandad, trabajo en equipo y solidaridad de las instituciones de los municipios involucrados en el proyecto. D) Se aplicaros y practicaron técnicas sencillas de búsqueda y rescate.
La facilitación del taller estuvo a cargo de un equipo técnico de la Unidad de Respuesta Inmediata de la provincia San Pedro de Macorís, contó con la asistencia de 52 personas pertenecientes a diversos comités de PMR, Unidades de GR de los Ayuntamientos, Instituciones de Respuesta y personas interesadas de las comunidades de Vallejuelo y El Cercado.
CESAL junto al Instituto Geográfico Nacional ejecutan el proyecto: Mejorar las condiciones de adaptación al cambio climático y el Sistema de Reducción de Riesgos de Desastres en los municipios Vallejuelo y El Cercado de la provincia San Juan, República Dominicana. Con el financiamiento de la Comunidad de Madrid.