La guerra que se inició en Siria en 2011 constituye a día de hoy una catástrofe humanitaria cuyas consecuencias últimas son difíciles de pronosticar. Cuando se cumplen 7 años del inicio del conflicto armado, podemos hablar ya de una población castigada y un país destruido.
A día de hoy, las víctimas mortales se estiman en más de medio millón. Más de 6 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse dentro del propio país y 5,5 millones han abandonado Siria convirtiéndose en refugiadas. De estas, 1 millón se encuentran en el país vecino, Líbano.
El pasado 29 de enero el programa “La Tarde” de COPE, con Ángel Expósito al frente, se desplazó a Líbano a conocer de primera mano la realidad de las personas que viven hoy en los campos de refugiados. Una situación que inicialmente se preveía transitoria, se ha convertido en lugar de residencia permanente para muchas familias.
Flavia Chevallard, Coordinadora de CESAL en Líbano, fue la encargada de transmitir cómo se desenvuelve la vida en estos campos y cómo la organización, junto con otras, trabajan codo con codo con hombres, mujeres, niños y niñas para mejorar sus condiciones y acompañarles en la reconstrucción de sus vidas y de su futuro.
Entrevista Flavia Chévallard
Aquí puedes escuchar el reportaje completo.
Desde el año 2015 CESAL trabaja en Alepo, Siria, de la mano del Padre Ibrahim brindando ayuda humanitaria a la población víctima de la guerra. Tanto en Siria como en Líbano las neceisdades siguen siendo enormes y seguimos necesitando de vuestra solidaridad. DONA