ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Siete interminables años

7 años guerra en Siria

La guerra que se inició en Siria en 2011 constituye a día de hoy una catástrofe humanitaria cuyas consecuencias últimas son difíciles de pronosticar. Cuando se cumplen 7 años del inicio del conflicto armado, podemos hablar ya de una población castigada y un país destruido.

7 años guerra en Siria

A día de hoy, las víctimas mortales se estiman en más de medio millón. Más de 6 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse dentro del propio país y 5,5 millones han abandonado Siria convirtiéndose en refugiadas. De estas, 1 millón se encuentran en el país vecino, Líbano.

El pasado 29 de enero el programa “La Tarde” de COPE, con Ángel Expósito al frente, se desplazó a Líbano a conocer de primera mano la realidad de las personas que viven hoy en los campos de refugiados. Una situación que inicialmente se preveía transitoria, se ha convertido en lugar de residencia permanente para muchas familias.  

Flavia Chevallard, Coordinadora de CESAL en Líbano, fue la encargada de transmitir cómo se desenvuelve la vida en estos campos y cómo la organización, junto con otras, trabajan codo con codo con hombres, mujeres, niños y niñas para mejorar sus condiciones y acompañarles en la reconstrucción de sus vidas y de su futuro.

Entrevista Flavia Chévallard

Aquí puedes escuchar el reportaje completo.  

Desde el año 2015 CESAL trabaja en Alepo, Siria, de la mano del Padre Ibrahim brindando ayuda humanitaria a la población víctima de la guerra. Tanto en Siria como en Líbano las neceisdades siguen siendo enormes y seguimos necesitando de vuestra solidaridad. DONA