La Comisión Ciudadana de Evaluación y Prevención de la Violencia y la Delincuencia presentó la iniciativa “Creciendo Juntos”, donde suman esfuerzos CESAL, la asociación Crecemos DIJO y la Fundación Real Madrid como un modelo exitoso para formar escuelas sociodeportivas que inhiban la actividad delincuencial. Actualmente en Oaxaca, CESAL y CRECEMOS DIJO impulsan las dos únicas escuelas que hay de este tipo. Las tres instituciones, junto con la Fundación Real Madrid, hemos hecho un llamado a la sociedad para el impulso y la importancia de realizar actividades deportivas para niños, niñas y jóvenes, y por medio de la cohesión social frenar las situaciones de violencia que afectan a la sociedad.
En un desayuno que albergó a diferentes representantes de diversas instancias de gobierno y de organizaciones no gubernamentales, la Fundación Real Madrid presentó el trabajo que lleva hjaciendo desde hace 21 años en 106 países y con 105 mil niños y niños en esta área. Por eso, a través de la iniciativa Creciendo Juntos, con la coordinación de CESAL, Creciendo DIJO y la fundación, buscan replicar el modelo de escuelas sociodeportivas en zonas vulnerables del estado de Oaxaca.
“El objetivo es que el niño esté alejado de esquemas de violencia, del narcotráfico y de todo aquello que no le permita desarrollarse como ser humano, explicó el director de la Fundación Real Madrid para América Latina". Mateo Figueroa Tobón.
Frente al presidente de la Comisión y el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez, resaltó que el deporte es un instrumento para educar, y para eso, tienen 38 escuelas socio deportivas en todo el país y de las cuales, dos se encuentran en la entidad oaxaqueña. Al ser una institución con base deportiva, favorecen la educación integral para que el niño tenga un buen presente y mejor futuro, y por lo que invitó a la sociedad en mantener alianzas estratégicas para buscar espacios públicos adecuados. Como presidente de la Comisión Ciudadana de Evaluación y Prevención de la Violencia y la Delincuencia, Eduardo Bautista Martínez, expresó que la complejidad social no debe ser sinónimo de conflicto. “Debemos aprender a convivir, de hacer una cohesión social sólida donde se garantice una convivencia pacífica y civilizada”, mencionó frente a las y los representantes de la sociedad civil. Dijo que el crecimiento de la delincuencia no se va a resolver con policías o armamento, será con cultura de la prevención, y el sumar esfuerzos de instituciones superiores y de la universidad. Por eso, para la erradicación de la violencia, pidió a las organizaciones que presentaron sus iniciativas en participar decididamente como semillero para un Oaxaca mejor.
En tanto, Socorro del Río Angulo, secretaria de la Comisión y directora de la asociación Crecemos DIJO, entidad local socia de CESAL y con más de 25 años en la vinculación con diversos grupos, informó que desde el 2011 estableció una alianza con la Fundación Real Madrid y CESAL, y cuyos frutos se pueden ver en la realidad. En su inicio el objetivo fue impulsar escuelas sociodeportivas como una respuesta ante la necesidad de ofrecer a niños, niñas y jóvenes una alternativa sana de ocio que fortalezca su crecimiento humano y físico. Actualmente en Oaxaca, CESAL y CRECEMOS DIJO impulsan dos escuelas de este tipo localizadas en la colonia Monte Albán, en esta ciudad y en Unión Hidalgo en el Istmo, donde benefician a más de mil personas. Con estas estrategias, también buscamos disminuir los índices de abandono escolar, atacar la desnutrición que vienen de la mano con la prevención de la violencia.