Se realizó evento capacitación a 24 personas de las cuales 13 son Productores Asesores Voluntarios (PAV) miembros de las Escuelas de Campo establecidas por la Asociación CESAL, 5 técnicos de la Asociación CESAL y 6 personas del International Development Interprises (IDE), en Sistemas de Riego de Baja Densidad. El evento de capacitación se realizó en la Escuela Agrícola Panamericana “El Zamorano”, el pasado 29 de agosto.
La capacitación para los PAV pertenecientes al Valle de Sensenti y Sur de Lempira, tiene el objetivo que estos productores puedan brindar asistencia técnica en temas de instalacion y manejo de sistemas de riego de baja densidad en sus comunidades de origen.
La capacitación fue impartida por el Ing. Roque David Almendares, Gerente de Desarrollo de Tecnologías del International Development Enterprises (IDE), ONG estadounidense especialista en desarrollo de tecnologías amigables al medio ambiente, la misma tuvo una duración de 14 horas y consideró práctica en campo desde la instalación, el manejo y el uso adecuado, de los sistemas de riego de baja intensidad
Esta formación a los participantes se logra luego de tres años de intervención donde se validó el modelo de Escuelas de Campo, como una metodología de gestión de conocimiento con efecto multiplicador bajo el lema de “aprender haciendo”, esto es parte de la estrategia de sostenibilidad y seguimiento del Convenio Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos Hídricos y Forestales, y Mejora de la Productividad Agrícola y de la Comercialización, con Enfoque Territorial y Fomentando la Sostenibilidad Ambiental, en Honduras; financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Los PAV que se formaron en dicha capacitación fueron seleccionados por sus cualidades de liderazgo, dinamismos, emprendedurismo.
Los PAV serán los encargados de brindar asistencia técnica dentro de sus comunidades, y dar acompañamiento a familias con huertos familiares integrales y productores y productoras con sistemas de riego por goteo.