ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Para mejorar la Seguridad Alimentaria en Honduras, se realizan ensayos experimentales en cultivos de Chia y Soya

Ensayo de Cultivo de Chia y Soya_ Honduras _2018

El pasado mes de junio, en el Departamento de Lempira en Honduras, se dio inició a la implementación de dos ensayos experimientales en cultivo de granos de Chia (Salvia Hispánica) y Soya (Glicine Max), con la finalidad de evaluar la adaptabilidad del cultivo y de esta manera mejorar la seguridad alimentaria y nutrición de los habitantes de dicha zona.  En el caso de la chia se busca la introducción del cultivo y su adaptación a la zona, así como la aceptación de los productores como un cultivo rentable, considerando que dicha semilla es una excelente fuente de fibra, antioxidantes, calcio, proteínas, ácidos grasos y omega 3 de origen vegetal; en el caso del culivo de soya se busca la validación de resultados del cultivo en la zona, en lo que se refiere a rendimientos y métodos de cúltivo.

Ensayo de Cultivo de Chia y Soya_ Honduras _2018

Los ensayos con el cultivo de Soya los realizan varios productores de la zona, entre ellos Francisco Marquez de la comunidad del Sitio y Faustino Cortez de la comunidad de San Lorenzo del Municipio de Valladolid; y, los ensayos con el cultivo de semilla de chía los realizan entre otros productores, Emilio Gomez de comunidad de Azacualpa del Municipio de Tomalá y Moises Videz Marquez de la comunidad del Sitio del Municipio de Guariata, con la dirección y asistencia técnica de CESAL Honduras.

Cabe mencionar, que la implementación del ensayo experimental es acorde con los elementos esenciales para las familias intervenidas, como parte de la estrategia de sostenibilidad y seguimiento del Convenio Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos Hídricos y Forestales, y Mejora de la Productividad Agrícola y de la Comercialización, con Enfoque Territorial y Fomentando la Sostenibilidad Ambiental, en Honduras; financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).