Así, con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, más de 600 mujeres han mejorado sus conocimientos en nutrición e higiene y han participado activamente en demostraciones culinarias, fomentando los productos autóctonos asequibles para cualquier familia de la zona. Además se aprovechan este tipo de sesiones para conocer los problemas de salud que tienen sus hijos e hijas y proporcionarles el tratamiento adecuado o, en caso de ser graves, acompañarles a un centro de salud u hospital cercano. También en estas formaciones se hace promoción de la lactancia materna, fundamental para el adecuado desarrollo del bebé, y se hace hincapié en la importancia de dar cariño, de abrazar, de cuidar de cada niño o niña, pues se ha visto que en ocasiones pierden el apetito por una falta de afecto.
Del mismo modo, aquellos niños y niñas con malnutrición aguda son derivados a programas específicos para su recuperación que CESAL también lleva a cabo con el apoyo de otros financiadores, logrando gracias a todos ellos un enfoque y una atención integral.