Estos aspectos son dignos de destacar teniendo en cuenta el contexto socio-político del país en el que estamos trabajando, Haití. Las personas de Fonds Verrettes nombran a este trabajo “fomasyon ouvri yè” en krèol, que quiere decir formación para “abrir los ojos”. Nos transmiten que les está ayudando a despertarse y a formarse de cara a los procesos de elección de representantes locales, que tendrán que ejercer como votantes, si todo va bien, en el transcurso del año 2014.
Un aspecto muy positivo es el trabajo que CESAL realiza con recursos humanos locales, como chicos y chicas del Municipio que han sido formados y se siguen formando a través del proyecto. Otro aspecto muy positivo es la presencia activa de las mujeres, en torno a un 35-40%, que contribuye a un cambio en la visión y en la práctica del derecho a la participación de las mujeres en los procesos de desarrollo del Municipio.
Este proyecto permite en Fonds Verrettes un proceso de participación, diálogo y discusión entre las Autoridades Estatales y la Sociedad Civil que contribuyen a un cambio en la toma de decisiones y en la mejora del desarrollo del municipio.