Alrededor de 500 jóvenes de la Micro Región El Bálsamo participaron en un recorrido de Memoria Histórica por espacios como el Centro de Historia Militar y el Centro Monseñor Romero, con el fin de educarles en materia de resolución de conflictos a través del conocimiento y análisis de los principales hechos que marcaron la historia salvadoreña.
De acuerdo con Carlos Fernández, Director de CESAL “La historia, es la memoria de las sociedades y conocer lo sucedido en el país permite a las juventudes entender el pasado, analizar el presente y dar una vista al futuro, por lo tanto, desarrollar iniciativas en esta línea fortalece no sólo su aprendizaje académico, sino también les orienta y les inculca la importancia de promover la convivencia pacífica”.
Las visitas de estudiantes de Bachillerato del Instituto Nacional de Sacacoyo y los Complejos Educativos Marisol Bolaños de Rivas, República de China y Francisco Lima se desarrollaron en tres grupos de más de 150 estudiantes en las fechas 5, 6 y 8 de septiembre.
Como resultado de este tipo de iniciativas, estudiantes del Complejo Educativo República de China que participaron en el primer recorrido que se llevó a cabo en el año 2016, obtuvieron mejores resultados en la Prueba de Aptitudes y Aprendizaje, PAES, en la materia de Estudios Sociales que aborda el tema de Memoria Histórica.
Para Kenia Jackeline Joaquín Durán de Primer año general del Complejo Educativo Marisol Bolaños de Rivas “Esta actividad me ha dado la oportunidad de conocer mejor la realidad de mi país, qué pasó, qué nos ha afectado, cuáles fueron las causas de la guerra, la lucha por los derechos humanos, el valor que como jóvenes debemos darle a la vida, una serie de conocimientos que podré compartir con otras personas…”
Como parte de la dinámica de formación y de educación para la paz, al finalizar el recorrido las juventudes desarrollaron, además de un análisis de los principales sucesos del país, el planteamiento de posibles alternativas que hubiesen evitado el conflicto armado en el país, además de un compromiso para incidir en el cambio del presente que viven en sus comunidades y por ende de su futuro.