Reciclar, Reducir, Reusar, Rechazar, Recuperar, son 5 conceptos que CESAL compartió a través de diversas actividades recreativas con jóvenes de la zona baja de la Micro Región El Bálsamo, con el objetivo de orientarles sobre prácticas que no sólo reduzcan el impacto en el medio ambiente, sino también que les ayuden a ahorrar y a generar hábitos que promuevan un mundo más equitativo.
Rechazar, en lo posible, todos los productos agresivos para la salud y el medio ambiente por otros que sean más saludables para las personas y el planeta.
Reducir permite ahorrar la necesidad de extraer de nuevo, recursos naturales y energía, para la obtención de nuevos materiales, como envoltorios innecesarios y envasados excesivos.
Reusar materiales que pueden volver a utilizarse, evitando productos desechables o de mala calidad, es mucho más ecológico reutilizar que reciclar, ya que no hace falta gastar energía en la fabricación de un envase.
Reciclar, la recogida selectiva consiste, en la separación de los diferentes materiales que normalmente componen las basuras, el objetivo de hacer la clasificación es, en primer lugar, evitar que las distintas fracciones queden contaminadas y de esta manera volver a incorporar materiales a ciclo productivo. En segundo lugar, facilita la manipulación de las distintas fracciones, mejorándose así los porcentajes de recuperación y reciclaje.
Recuperar, hace referencia a arreglar los productos que se estropean, antes de comprar uno nuevo. Es un desperdicio tirar unos zapatos porque se les ha despegado la suela, un reloj porque le ha entrado agua.
A través de estas técnicas, aplicadas en diversas dinámicas y juegos que permitieran ponerlas en práctica, se buscaba generar la reflexión que genere un cambio de conducta que sea más armónica con el medio ambiente, ya que de eso depende un futuro más sostenible.
Esta es la primera actividad que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Desarrollo Juvenil, CDJ, con juventudes de la zona, un espacio que permitirá promover acciones positivas, educativas, de formación y de desarrollo para la niñez, la juventud y las comunidades del lugar.