La infancia y la juventud de las comunidades más vulnerables en El Salvador se enfrentan a problemas relacionados con la seguridad, los recursos en centros de educación, los ámbitos de convivencia segura y la integración social. CESAL trabaja en el país con el objetivo de abordar estas y otras dificultades fomentando el desarrollo personal y comunitario. Con este fin, impulsamos varios proyectos enfocados en 4 líneas estratégicas: La prevención de la violencia, empleabilidad juvenil, educación y migración (desplazados internos y retornados).
Parte fundamental del acompañamiento que realizamos se lleva a cabo a través de alianzas estratégicas con el Ministerio de Eduación; los gobiernos locales, los Comités de Prevención de la Violencia, las Casas de la Cultura, entre otros, en los departamentos de San Salvador, La Libertad y Sonsonate.
La prevención social de la violencia juvenil y de género son fundamentales para el buen desarrollo de las personas y del país.
En primera persona
“Antes creía que la organización juvenil era una pérdida de tiempo. Ahora dirijo un grupo de jóvenes con quienes trabajamos desde iniciativas de refuerzo escolar, medio ambiente e incidencia política, hasta organización juvenil. CESAL ha transformado mi vida y ahora no solo aporto y organizo acciones positivas dentro de mi comunidad, sino también ayudo a jóvenes a transformar su vida”.
Enrique Hernández, Presidente del Comité de Jóvenes Activos; San José Los Sitios, Talnique en La Libertad, El Salvador.
El trabajo en imágenes