CESAL como organización socia de la Alianza Neo, participó en la formación de “Habilidades para la Vida e intermediación laboral” de 100 docentes de centros educativos de diferentes zonas del país, quienes se graduaron este día.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su programa, NEO El Salvador, la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña, FEDISAL, y el Ministerio de Educación, MINED, desarrollaron talleres de fortalecimiento en el área de habilidades para la vida e intermediación laboral para docentes que trabajan con jóvenes de bachillerato de 23 institutos nacionales.
“La capacitación de docentes en estrategias educativas orientadas a la inserción laboral de jóvenes es fundamental para la proyección y la integración de esta población en el competitivo mundo laboral, ya que se incide de manera directa en el desarrollo de sus habilidades básicas y en sus competencias sociales” aseguró Carlos Fernández, Director de CESAL, en la inauguración del acto de graduación de docentes.
A través de la formación, los docentes podrán acompañar a los estudiantes en sus relaciones con las empresas, y de esa manera, ayudarles a que puedan tener un proceso más organizado de prácticas profesionales y de inserción laboral.
La formación recibida por los docentes forma parte de Passport to Success (PTS, por sus siglas en inglés), un programa de habilidades para la vida que ayuda a las instituciones educativas, las empresas y los gobiernos a compensar la deficiencia de talento existente entre las oportunidades de empleo de jóvenes que buscan trabajo.
Durante el 2017 y 2018, NEO realizó la formación y certificación de personal técnico de CESAL y de diferentes instituciones que forman parte de la Alianza Neo y que trabajan temas vinculados a la inserción laboral de jóvenes en el país, de manera que se cuente con personal capacitado para formar en PTS.
A raíz de dicha formación, CESAL desarrolló también la capacitación de jóvenes y docentes de la zona baja de la Micro Región El Bálsamo, con el fin de fortalecer las capacidades de estos grupos y contribuir en su desarrollo e inserción laboral y en reforzar las acciones de prevención de violencia en la zona.