El Comité de Inversiones Comunitarias El Salvador TELUS International otorga financiamiento a CESAL para el desarrollo de un proyecto de Robótica Itinerante.
Un total de 11 candidatos de los distritos de Chincha y Pisco firmaron un acuerdo de gobernabilidad, para priorizar la gestión del riesgo de desastre en sus planes de gobierno.
Así ha arrancado el inicio del curso de formación para el empleo de CESAL, con una motivadora jornada de dinámicas de trabajo, testimonios y experiencias de jóvenes con alta vulnerabilidad.
La problemática de la deforestación ha sido uno de los principales temas que, CESAL con el financiamiento de la AECID y en articulación con el Gobierno Regional de Ucayali han venido trabajando, fortaleciendo las capacidades a los miembros de las comunidades nativas incluyendo el diseño y ejecución de un inventario forestal, bajo un enfoque intercultural y de equidad de género, lograndose conformar 6 comités de vigilancia forestal comunitario quienes actuarán como custodios del patrimonio forestal y de la fauna silvestre.
821 millones de personas sufren desnutrición y hambre en el mundo. De esas, 1,4 millones se encuentran en República Dominicana. Ante esta problemática será necesario aumentar significativamente las inversiones agrícolas...
El Modelo de Consejería Familiar YSET, se desarrolló a través de 7 fases aplicadas en 8 meses a 156 jóvenes de entre 9 y 17 años y sus familias, pertenecientes a los municipios de Mejicanos y Apopa, en San Salvador.
A pocos días de las elecciones municipales y regionales, cuatro de los cinco candidatos para la alcaldía de la provincia de Atalaya, asistieron a la Losa deportiva de dicho lugar para participar del debate electoral, promovido por CESAL y organizado por la Asociación de Jóvenes de la facultad de Ingeniería Agraria y Medio Ambiente de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
La ONG CESAL en marco del proyecto: “Fortalecimiento de la Gobernanza Ambiental democrática en los tres niveles de gobierno y de la participación ciudadana para el incremento de la capacidad de resiliencia y adaptación al cambio climático de las mujeres y poblaciones indígenas y campesinas, en Perú”, financiado por la AECID, realizó un trabajo articulado con la Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Ucayali.
La ONG CRECEMOS-DIJO cumple 25 años haciendo posible la nutrición, educación, formación y desarrollo sociolaboral de cientos de familias en Oaxaca (México), especialmente a los niños y las niñas. En su aniversario hemos decidido acompañarlos en su reto de ampliar su trabajo, por eso te pedimos tu ayuda.
Entre el 11 y 12 de setiembre CESAL participó presentando esta iniciativa de área de conservación, junto a más de 60 actores de diversos países, en el Seminario de Buenas Prácticas del Bioma Amazónico, que forma parte del proyecto “Integración de las Áreas Protegidas del Bioma Amazónico IAPA” y es financiado por la Unión Europea, bajo la coordinación de la FAO, e implementados por la UICN, ONU MEDIOAMBIENTE y WWF.
Se cumple un año desde que CESAL arrancó el proyecto para la acogida de refugiados en España financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Fondo Social Europeo.
El pasado 4 de septiembre de 2018, se celebró el evento de graduación de 41 estudiantes de la Escuela de Campo establecida por CESAL.
Los chicos y chicas del proyecto “Todos sumamos” financiado por la Consejería de políticas sociales y familia de la Comunidad de Madrid disfrutaron el día 3 de julio de una actividad en grupo en el centro Meridiano Raid de actividades multiaventura.
Los chicos y chicas pertenecientes al proyecto "Una generación con futuro" financiado por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid disfrutaron durante el mes de julio de una excursión a Rascafría, en la sierra de Madrid.
Como parte del ciclo formativo del proyecto: Mejorar las condiciones de adaptación al cambio climático y el Sistema de Reducción de Riesgos de Desastres en los municipios Vallejuelo y El Cercado, se realizó el Taller Práctico de Búsqueda y Rescate.
Se realizó evento capacitación a 24 personas de las cuales 13 son Productores Asesores Voluntarios (PAV) miembros de las Escuelas de Campo establecidas por la Asociación CESAL, 5 técnicos de la Asociación CESAL y 6 personas del International Development Interprises (IDE).
CESAL cumple 30 años y para conmemorarlo hemos recogido varias de las experiencias de la intervención de nuestra ONG en un vídeo: la cooperación internacional en Perú y Mozambique y la acción social en España. A través de estas tres historias se relata cómo se han transformado la realidad de las regiones y personas en las que CESAL tiene incidencia. El director de la ONG CESAL, Pablo Llano, conduce el vídeo narrando cómo CESAL afrontó estos retos y cuáles eran las situaciones de partida.
El día 8 de agosto del presente año se llevó a cabo el coloquio denominado “Promoviendo la investigación en cambio climático” realizado en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía en Ucayali.
Los niños y niñas que integran el proyecto ‘La Aventura de Educar’ financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración han visitado durante este verano el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología ubicado en Alcobendas (Madrid).
Las buenas relaciones entre el grupo familiar contribuyen en la convivencia y la educación de la niñez y la juventud, quienes replicarán estas conductas en su vida adulta tanto en los ámbitos sociales como laborales en los que se desenvuelvan.