Desde el año 2013, alrededor de 200 alumnas han culminado un módulo completo en el curso de auxiliares técnicas en servicios sociales y asistenciales dictado por el CETPRO LA ROSA BLANCA, institución financiada por la FUNDACION MAPFRE.
Como parte de las actividades de fortalecimiento y acercamiento a proyectos en Honduras, la semana pasada estuvieron de gira Pablo Llano, Director General de CESAL y David Bravo, Director de Estrategia e Innovación.
La Asociación CESAL a través de un convenio interinstitucional con Cuso International, y con el apoyo de la Asociación Compartir, realizaron el día 17 de octubre un “Taller de Comunicación y Fotografía”, dirigido a las y los técnicos profesionales que representan a instituciones y ONGs de Honduras.
El Banco Interamericano de Desarrollo BID, a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y la Fundación Bancaria “la Caixa”, financian el proyecto “Quinua orgánica en predios familiares del sur de Perú”, el cual es ejecutado por CESAL y la Cooperativa Los Andes.
Con el objetivo de promover la capacitación de 20 productores de aguacate variedad Hass del departamento de Ocotepeque, la Asociación CESAL realizó una gira de intercambio de experiencias con el objetivo de conocer viveros de plántulas de aguacate tipo Hass.
Tras 20 años hay que volver a construir sobre lotes de tierra y poner los cimientos adecuados para el desarrollo de Honduras. Hoy para frenar las migraciones masivas.
El pasado 27 de septiembre de 2018, en la sede de Aldea Global en en el municipio de Belen Gualcho, Departamento de Ocotepeque, se realizó la formación en comercialización para 29 personas del Valle de Sensenti y el sur de Lempira.
Este mes de octubre han arrancado nuevamente las clases de apoyo escolar del proyecto La Aventura de Educar finanaciado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración. 38 niños y niñas han comenzado la aventura este curso.
Con el lanzamiento a nivel nacional en Mozambique de la campaña agraria 2018/2019 bajo el lema "Mozambique en el aumento de la producción y de la productividad hacia el hambre cero", CESAL inauguró un nuevo proyecto financiado por la AACID.
Te presentamos un año más nuestro catálogo de tarjetas, para los que seguís felicitando las Navidades de forma personal, empresas o personas físicas. Recuerda, además, que con cada tarjeta llevarás buenas noticias a quienes más lo necesitan.
CESAL ha recibido, por parte del Colegio Compañía de María de Jerez, el premio de colaboración con la educación reconociendo nuestra inquietud por la formación humanística del alumnado buscando una sociedad más justa que ayude a la transformación del mundo.
Promover espacios de convivencia entre la niñez, la juventud y sus familias contribuye en el fortalecimiento de las relaciones entre padres, madres e hijos.
CESAL participó junto a otras instituciones en el "Carrusel de la gestión del Riesgo: "Brigadista de Emergencia por un día” realizado por la municipalidad de Chosica, cuyo fin fue sensibilizar sobre la atención de emergencia.
El pasado 6 de octubre se realizó el 7°mo Concurso Fondo Semilla, impulsado por CESAL, financiado por la Fundación MAPFRE y apoyado por la Universidad de Lima. Cada una de las ocho empresarias emprendedoras sustentaron su plan de negocio, de las cuales cuatro fueron las ganadoras de un fondo semilla.
Cambias tú, cambia el mundo, con ese lema celebramos el pasado 18 de Octubre el evento de conmemoración por los 30 años de CESAL en el Perú, en donde se evidenció las historias de cambio de las personas que han sido parte de los tres proyectos que CESAL tiene en el Perú.
El movimiento artístico Transitando, que busca la integración entre República Dominicana y España mediante la cultura y el arte, realizó en el CEPI de Tetuán que gestiona la ONG CESAL dos actividades de su programa: taller de pintura y baile para niños y niñas.
En los dos últimos meses, gracias al apoyo del Gobierno Navarro, 42 jóvenes se están formando profesionalmente en Maputo.
El pasado 10 de octubre, La Asociación CESAL, llevó a cabo la ceremonia de clausura del Proyecto "Fortaleciendo la Justicia, los Derechos Humanos y la Seguridad; junto a la Policía y la Comunidad" desarrollado en Honduras.
“La resolución de conflictos permite entender y comprender mejor a las personas para ofrecerles vías nuevas de resolver las situaciones en las que se encuentran”, Carmen Velasco, abogada, especialista en la mediación de conflictos.
Durante los últimos meses, 31 personas mayores de 40 años se han formado en cocina con CESAL dentro del proyecto 'Ingredientes para un nuevo futuro' financiado por la Agencia para el empleo del Ayuntamiento de Madrid para la reintegración laboral. Ahora, un 55% de estas personas tienen un puesto de trabajo y ya han comenzado su nuevo futuro.