CESAL El Salvador y la empresa Industrias Plásticas S.A. de C.V. (IPSA) firman acuerdo en materia de Responsabilidad Social Empresarial.
En el marco de los proyectos “Gobernanza Ambiental” y “Mujeres indígenas y Cambio Climático” CESAL visitó a 4 comunidades nativas con el objetivo socializar las actividades que se ejecutará este año.
La empresa Termochilca S.A., junto a Siraywasi y el CETPRO La Rosa Blanca, culminaron dos cursos de capacitación en costura industrial. Estos contribuyen al desarrollo educativo, económico y social de Chilca.
Entrevista realizada por la periodista Yolanda Menéndez a José Rodríguez Parmo, cooperante español y director de CESAL en Honduras, donde desarrollamos un trabajo de desarrollo integral desde hace 20 años.
Finalizamos una gran intervención en República Dominicana en la que hemos trabajado con la población más vulnerable del país, asociando los elementos constitutivos del desarrollo a la gestión del riesgo, y al impulso de medidas de adaptación al cambio climático.
Una nueva acción, financiada por la Comunidad de Madrid, orientada al fortalecimiento de las capacidades de las instituciones públicas del estado dominicano para la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático.
Estas Navidades un grupo de personas refugiadas del Centro de La Almudena de CESAL, que apoya el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Fondo Social Europeo y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, salieron a las calles de Madrid a repartir café, dulces y felicitar la Navidad a las personas sin hogar.
En el marco del proyecto Gobernanza Ambiental, financiado por AECID, CESAL presentó oficialmente los siete planes de vida de las comunidades nativas de Atalaya, acto que fue aplaudido por el Ministerio de Cultura.
Los jóvenes alumnos del curso de cocina de CESAL en Madrid financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo participaron el lunes 17 de diciembre del "Encuentro de Cocina Intergeneracional con la Fundación Alicia y Guillermo".
El paquete de formación My.COOP fue aplicado en alianza con el Ministerio de la producción y la Dirección de Cooperativas e Institucionalidad para fortalecer a las cooperativas agrarias del sur del Perú.
Los alumnos del proyecto de formación Salta al Empleo, de CESAL financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo, participaron en viernes, 14 de diciembre, en un torneo deportivo.
200 gr de trabajo en equipo, 100 ml de energía, una libra de alegría, 10 cucharadas de aprendizaje y entretenimiento al gusto, son algunos de los ingredientes especiales del curso de verano desarrollado con niñez y juventud de la zona de la Micro Región El Bálsamo
CESAL está comprometido con la eliminación de la violencia de género en todas sus formas, realizamos una serie de actividades que buscan concientizar y prevenir la violencia en la ciudad.
Municipalidad de Atalaya otorgó el reconocimiento a los miembros de CESAL de dicha localidad por el aporte al fortalecimiento de la Gobernanza Ambiental, y en representación a la Institución se recibió el máximo distintivo que otorga el Municipio.
Estas preguntas fueron el hilo conductor del taller participativo “La ciudad que necesitamos” realizado el pasado 18 de noviembre en la Asociación Nuevo Amanecer (Cajamarquilla, Lurigancho Chosica).
En nuestro 30º aniversario, CESAL presenta sus acciones para la campaña de este año, que se centrarán en Honduras, Siria y España. «No se trata solo de recaudar fondos, sino de acompañarnos; no se trata solo de reconstruir hogares, sino de reunir a familias».
La inclusión social es uno de los desafíos más urgentes en las comunidades del proyecto Ciudades Sostenibles 11.0, para esto se viene fomentando la práctica deportiva como elemento integrador.
El próximo 29 de noviembre, en el centro La Almudena de Madrid, CESAL presentará su nueva Campaña Manos a la Obra "Bajo el mismo cielo". Habrá testimonios desde Siria, Honduras y jóvenes en situación de vulnerabilidad, así como la participación del grupo de afrotrap "Afrojuice 195". ¡¡No te lo puedes perder!!
CESAL desarrolla el proyecto Un impulso de salida en prisiones para la reinserción social de presos jóvenes con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración. Dentro de este proyecto, se han llevado a cabo talleres de pintura y la profesora comparte su testimonio.
Más de 55 jóvenes participantes en los cursos de formación de CESAL fueron de excursión a Buitrago de Lozoya para celebrar juntos una jornada de convivencia e integración. Los jòvenes, además de su formación correspondiente, reciben formación en habilitades sociales y competencias básicas para el empleo que se desarrollan además en jornadas como esta.