CESAL ha publicado la memoria institucional que recoge los proyectos y acciones más relevantes del año 2016.
Han finalizado tres proyectos basados en “Contribuir a la mejora de las condiciones sanitarias y medioambientales en los municipios de Ganthier y Fonds Verrettes” los cuales tenían como objetivo común promover la salud escolar de dichos municipios
Las familias refugiadas de la Escuela Sociodeportiva que la Fundación Real Madrid impulsa junto con CESAL, recibieron la visita de los Reyes Magos.
Las Sinfonías de Navidad de la Orquesta María de Baratta se unieron para salvar héroes y heroínas en riesgo y para transmitir un mensaje de unión, empatía y solidaridad.
Ya gracias a Dios, se ha completado el “Muro Perimetral y el depósito de agua" que rodea toda la parcela donde estará ubicado el centro de reinserción y recuperación de Dassa.
Felicitamos a los seis ganadores del Primer Concurso de Dibujo Infantil “La Merienda Escolar para un Mundo Saludable”, en Tambla, Lempira, Honduras que se realizó entre 17 Centros Escolares del Occidente de Honduras, participantes en el proyecto “Lucha contra la desnutrición alcanzando la seguridad alimentaria en comunidades rurales del suroeste de Honduras”, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
A través del “Rally En Ambiente” más de cien jóvenes de la zona baja de la Micro Región El Bálsamo aprendieron técnicas de reciclaje para poner en práctica en sus comunidades
El 25 de noviembre se realizó la clausura del Taller de Formación de Microempresarias, el cual se llevó a cabo gracias a un convenio entre CESAL y la Universidad de Lima. El proyecto logró formar a 28 mujeres de la zona de Huachipa en temas de gestión de negocios y emprendimiento, contribuyendo así en su inclusión e independencia económica.
CESAL El Salvador recibe del presidente de la República, un reconocmiento por su aporte en el beneficio y desarrollo de la juventud salvadoreña.
El diálogo entre los distintos agentes implicados es fundamental para identificar la problemática que presenta la gestión escolar haitiana.
La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo ha aprobado en su convocatoria del año 2017, apoyar dos proyectos en Mozambique y Perú.
CESAL con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) organizó un taller “Desarrollo inclusivo y sostenible en territorios rurales de la frontera dominico-haitiana”.
El pasado 6 de noviembre, La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid, abrió sus puertas en exclusiva para acoger el evento de formación que reunión a casi 100 jóvenes, a empresas y fundaciones y a personas que, a título particular, compartieron su pasión por la profesión que ejercen.
Niñez y Juventud disfruta de la fusión de las artes y los libros a través de un ambiente de crecimiento, creatividad, transformación social y asombro
El pasado 9 de noviembre se realizó la premiación de los seis niños ganadores del Primer Concurso de Dibujo Infantil “La Merienda Escolar para un Mundo Saludable”, en el Municipio de Tambla, Lempira. En dicho concurso participaron 17 Centros Escolares del Occidente de Honduras, beneficiarios del proyecto “Lucha contra la desnutrición alcanzando la seguridad alimentaria en comunidades rurales del suroeste de Honduras”, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Inauguración de primera etapa de un Centro de Desarrollo Juvenil que permitirá trabajar acciones de prevención de violencia con niñez y juventud de la zona baja de la Cordillera de El Bálsamo
Dentro del contexto actual de crisis climática, los pueblos indígenas de la Amazonía han desarrollado un conjunto de saberes y valores apropiados para la realidad amazónica, los cuales les han permitido sobrevivir en ese ecosistema. Para ellos es indispensable conocer los indicadores climáticos naturales, pues así pueden decidir cuándo y dónde realizar sus actividades agrícolas, de pesca, caza y recolección.
Gran participación de productores, mostrando y comercializando sus productos en la II Feria “La Alimentación una Puerta al Futuro”, realizada en San Marcos de Ocotepeque, el pasado 20 de octubre conmemorando el Día Mundial de la Alimentación, organizada por la Mesa Intermunicipal de Seguridad Alimentaria Nutricional y Protección Social (MISAN–PS).
Con el objetivo de incentivar a los niños y niñas de 17 Centros Escolares del Occidente de Honduras, para conocer más sobre alimentación saludable, con motivo del Día Mundial de la Alimentación la Asociación CESAL llevó a cabo el Primer Concurso de Dibujo Infantil “La Merienda Escolar para un Mundo Saludable”.