120 jóvenes en riesgo de exclusión verán mejoradas sus capacidades socioprofesionales para acceder a un puesto de trabajo a lo largo de 2017.
El facilitador de CESAL Honduras, Carlos Catarero, es galardonado con el Premio otorgado por el Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), CUSO Internacional y World Vision.
La Comisión Nacional de Emergencias a través del Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (FN-PMR) firmó un acuerdo de financiación por 900.000 dólares con el Gobierno Dominicano y otras 6 entidades para la gestión preventiva a desastres.
El pasado 4 de noviembre se celebró el evento #EmprendeConmigo en Campus Madrid, en el que los chicos y chicas del programa formativo I3 (Itinerarios de inserción laboral inmediata) mostraron ante los asistentes sus aprendizajes.
El Consejero, Carlos Izquierdo, visitó el CEPI de Tetuán, que gestiona la ONG CESAL, visitando los proyectos y actuaciones de integración social y laboral que se llevan a cabo.
Gracias a la AECID, las ONG CESAL, COPADE Y Fundación ETEA trabajan en Honduras con el objetivo de lograr una alimentación adecuada y suficiente de los habitantes de esta región de alta vulnerabilidad ambiental. Del 13 al 19 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, dos representantes de las poblaciones hondureñas estarán en España.
CESAL Haití y Dominicana están impulsando labores de emergencia tras el paso del huracán Matthew ante los graves daños y pérdidas humanas que han ocurrido en ambos países.
La Fundación Alcampo entrega a CESAL 10.500€ a través de su programa Juntos por la Juventud para el proyecto VOLAR de reinserción social de jóvenes en pisos y apoyar su empleabilidad.
El pasado mes de agosto, la Unión de Asociaciones Agrarias de Matutuíne- UAAMAT ha recibido su primer tractor agrícola de las manos de CESAL y de sus socios locales: las ONG VIDA y RADER, en Mozambique.
En el marco del Convenio Río los Baos: agua y desarrollo, CESAL junto a la ONG Humanismo y Democracia, el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), La Fundación Sur Futuro y el Instituto Dermatológico de Cirugía de Piel (IDCP), apoyan acciones en favor de mejorar la situación de desforestación de las lomas, y así proteger la cuenca.
Mediante este Taller de Expertos, organizado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, logramos la coordinación y mejor técnica de las intervenciones que en Seguridad Alimentaria se impulsan en Honduras.
Son al menos 25 los civiles muertos en los últimos bombardeos aéreos sobre Alepo, en la zona septentrional de Siria, después de que los ataques de las fuerzas rusas y del régimen de Damasco contra los barrios en manos de los rebeldes provocaran el viernes 23, noventa víctimas.
Camino de cualquier localidad de la región sur puede verse el manto de humo, producto de la quema de árboles. Desde el Convenio Río los Baos: agua y desarrollo, trabajamos por la conservación de las cuencas y la garantía del derecho humano al agua.
La COOPACIM- Cooperativa de Productores de Bloques de Cimento, creada por CESAL, ha participado de la FACIM 2016, Feria Internacional de Maputo, una feria de carácter internacional que por 52 años consecutivos ha tenido lugar en Maputo.
En el pasado mes de agosto del 2016 se ha realizado la primera Asamblea General de la Unión de Asociaciones Agrícola de Matutuíne- UAAMAT.
200 jóvenes de la Red Juvenil Tepetlán celebraron el sexto festival juvenil en Talnique, que enfocó el papel activo de la juventud en el cuidado de la naturaleza.
Ya está disponible el primer informe sobre "Profesionalización de la Administración Pública Local", resultado del proceso de veeduría ciudadana, en el marco del proyecto “Ciudadanía Activa para una Gestión Local Transparente e Inclusiva”.