¡Aún estás a tiempo! Nuestros chefs Chema de Isidro, Juan Pozuelo, Rebeca Hernández y Annita Be Cool están poniendo a punto los fogones. ¿Te has apuntado ya? (Sigue leyendo)
El proyecto PROJOVEN de Swisscontact y la iniciativa Transformando Sistemas de Mercado de USAID en alianza con CESAL entregan “kits de emprendimiento” a nuevos emprendedores jóvenes del Valle de Amarateca.
¿Quieres aprender a hacer Sushi? ¿Te gustaría preparar un exquisito arroz ibérico? ¿Sientes curiosidad por saber cómo aprenden cocina los jóvenes de CESAL? (sigue leyendo)
La anemia y la desnutrición infantil son problemas latentes en nuestro país que requieren solución. CESAL está sumando esfuerzos para eliminar la anemia en varios niñas y niños venezolanos que residen en las periferias de Lima Este.
Seguimos con nuestra campaña Manos a la Obra y ahora te lanzamos un nuevo reto. (Sigue leyendo)
Las ganas de seguir aprendiendo de los estudiantes y la capacidad de resiliencia de sus padres y madres han logrado que las dificultades de una educación en remoto, pasen a un segundo plano. Durante el año 2020 CESAL acompañó a más de 2000 personas en esta nueva normalidad en la educación escolar.
Boletín número 4, realizado en diciembre, del programa Work4Progress, financiado por la Fundación La Caixa y liderado por CESAL y Ayuda en Acción en Mozambique.
Con el apoyo de la Asociación Saint Camille de Lellis ubicada en Benín y del Gobierno Foral de Navarra, CESAL apoyará la construcción de un nuevo centro de salud para el tratamiento de personas con enfermedades mentales y toxicomanías en Dassa.
CESAL ha finalizado un proyecto de mejora nutricional y empoderamiento económico de las comunidades más vulnerables en las zonas rurales de Mecufi y Metuge, en Cabo Delgado, Mozambique, con el apoyo de la ONG local KULIMA, y de la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID)
En este año tan complicado, te hemos sentido más cerca que nunca ¡Gracias! (Haz click aquí)