ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Municipalidad de Atalaya premia el gran aporte de CESAL sobre la Gobernanza Ambiental

imágen de nuestro trabajo

El pasado 5 de Diciembre la Municipalidad de Atalaya reconoció el aporte que viene desarrollando CESAL en dicha region respecto al  fortalecimiento de la Gobernanza Ambiental. CESAL recibió este Reconocimiento, mediante una Resolución y en representación de la Institución, se recibió la medalla de la ciudad de Atalaya, que es considerado el máximo distintivo que otorga el Municipio.

imágen de nuestro proyecto

El trabajo que CESAL viene desarrollando arduamente en Ucayali en materia medioambiental y de igualdad de género se denomina: “Fortalecimiento de la Gobernanza Ambiental democrática en los tres niveles de gobierno y de la participación ciudadana para el incremento de la capacidad de adaptación al cambio climático de las mujeres y poblaciones indígenas y campesinas.” Este proyecto ha permitido capacitar a las comunidades con el fin de mejorar su calidad de vida y fomentar el desarrollo sostenible.

En el marco del proyecto se trabajó el manejo forestal sostenible con las comunidades nativas. Se elaboraron inventarios forestales y planes territoriales, se apoyó en la gestión sostenible, conservación y reforestación de los bosques, se formuló planes de vida que contemplen mecanismos de protección de los ecosistemas, y se protegió cuencas llenas de especies nativas.

imágen de nuestro proyecto

Asimismo, se ha trabajado con las mujeres indígenas de la Amazonía, promoviendo su empoderamiento y liderazgo, su inclusión en los espacios comunitarios, y el manejo sostenible de los recursos naturales y del bosque, como factor estratégico en la adaptación y resiliencia frente al cambio climático.

Cabe recordar que la intervención en Ucayali inició en el año 2007, cuando la UCSS junto al Vicariato Apostólico de San Ramón crearon el programa NOPOKI (Centro de Investigación y Formación Intercultural) en respuesta a la necesidad de tener un Centro de Educación Técnica en la región. CESAL ha venido ejecutando proyectos en NOPOKI para mejorar la calidad educativa escolar y el fortalecimiento de la formación universitaria de los jóvenes indígenas y formación técnica de los adultos y mujeres. Desde el 2015 , CESAL continuó su intervención en Ucayali con proyectos en las comunidades aledañas al NOPOKI, como ha sido el caso del proyecto de Gobernanza Ambiental.