Con motivo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el documental MujerEs Tierra se presentó en el cine fórum Mujeres en cortos, organizado por el partido político Alianza País.
MujerEs Tierra se basa en la vida de 8 mujeres de seis comunidades del sur, en la región Enriquillo, en la que se retrata sus vidas, ilusiones, proyectos personales y perspectivas de desarrollo. El filme fue rodado en las comunidades de Angostura, Puerto Escondido, Duvergé, Tierra Nueva (Independencia), Santana y Vuelta Grande (Bahoruco).
Wendy Espinal y Mijail Peralta son quienes dirigen este corto documental, que aborda distintos aspectos de la vida de las mujeres rurales. En esta presentación Mijail reflexionó junto al público sobre la importancia de visibilizar la vida de las mujeres del campo ya que en estas las opresiones y carencias se duplican o triplican con respecto a las mujeres que viven en las ciudades ya que el acceso a derechos básicos como educación, trabajo, servicios de primera necesidad, les son aún un reto a estas mujeres.
En el evento también se presentó el corto documental Daya, su directora Robelitza Pérez comentó que con este trabajo intenta mostrar una mujer “que no le pide permiso al mundo para ser” y se escapa de muchos de los roles preestablecidos. Daya es una chofer de carro público y el documental muestra un día en su vida.
Además, se presentó el filme corto de ficción Gabriela, del joven director River Tatem que muestra a Gabriela, una chica clase media que pese a sus privilegios sufre violencia de género por parte de su expareja, intentando así desmitificar la idea de que la violencia de género es un suceso de las clases bajas y marginales.
La actividad se realizó en el Restaurant vegetariano Ananda el pasado 9 de marzo. MujerEs Tierra es un aporte de CESAL que se realizó con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).