En un evento muy emotivo y cargado de historias de superación se entregaron a 156 chicas y chicos los diplomas que acreditan haber superado la formación ofrecida por CESAL. El objetivo de estos cursos es conseguir que jóvenes vulnerables se inserten social y laboralmente.
A las 11:30 de la mañana dio inicio el evento, que se celebró en el Centro Cultural Eduardo Úrculo del Ayuntamiento de Madrid. De la mano del actor Bernardo Riaza, presentador y guía de la jornada, el encuentro congregó no solo a las alumnas y alumnos que se iban a graduar, sino también a sus amistades, familiares, colaboradores de CESAL y a representantes del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
Montserrat Galcerán, Concejala y Presidenta de los Distritos de Tetuán y Moncloa-Aravaca del Ayuntamiento de Madrid, fue quien abrió el acto dando la bienvenida a los chicos y chicas que se congregaron en el Centro. Montserrat Galcerán destacó la riqueza multicultural del barrio de Tetuán y el esfuerzo de la juventud para superar sus obstáculos y seguir un nuevo camino.
Por otro lado, Pablo Llano, Director de CESAL, animó a los futuros graduados y graduadas. Describió el objetivo de este programa de formación para decenas de jóvenes en riesgo de exclusión social. “Queríamos entenderos e implicarnos con vosotros”, explicó refiriéndose a la finalidad de responder a las necesidades básicas de estos y estas jóvenes que llegan al Centro de Integración y Participación de Tetuán (CEPI) con la necesidad de encontrar un camino que facilite su vida en un país desconocido para muchos de ellos.
“No olvidéis el aprendizaje del respeto, el compañerismo, la ayuda y la comunicación. Estas habilidades os serán muy útiles en vuestra carrera profesional y personal”, con una de estas frases Encarnación Rivero, Directora General de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, habló hacia los jóvenes, impulsándolos a ser individuos íntegros para que se destaquen no solo por su trabajo, sino también por sus valores.
Una charla cargada de emoción
Era el momento de escuchar los testimonios de algunos de los chicos y chicas que pasaron por esta experiencia formativa. Felipe Rojas, Tutor de Formación de CESAL en el CEPI, moderó una charla emotiva con Yenni Acosta, Jean Carlo Ramírez, Alexander Vanderpool, Yuri Amarilis y Thomas Marjors, quienes participaron en los cursos.
Alexander, de República Dominicana, fue el primero en hablar y en expresar su agradecimiento a la organización por impulsar su carrera profesional. Le contó al público que ahora tiene muchas metas por alcanzar, entre ellas formar su propia empresa. Ahora trabaja en Phone House y está feliz en su puesto.
Una de las intervenciones más conmovedoras fue la de Yuris, proveniente de República Dominicana, quien no pudo contener las sensaciones que ha vivido y entre lágrimas relató cómo llegó a España y la experiencia que ha tenido tanto en el CEPI, como en su actual trabajo en Decathlon.
Otras personas clave en el proceso de formación también pidieron la palabra. Victoria Noguerol, madre de Vasil, uno de los alumnos de Reparación de Móviles, mostró su agradecimiento por la oportunidad dada a su hijo, y que le ha hecho crecer en todos los sentidos; y Claudia Albarracín, voluntaria de clases de español para alumnos y alumnas que hacen los cursos de formación para el empleo pero que tienen dificultades con el idioma.
Con la proyección del vídeo viral mannequin challenge, que fue famoso durante meses en las redes sociales, los estudiantes del curso de reparación de móviles demostraron su sentido del humor en el evento, lo que hizo reír a los asistentes. La grabación la hicieron mientras recibían clases de teatro con la actriz Raquel de Inocencio.
Por su parte los jóvenes del curso I3 inserción inmediata quisieron componer una canción de rap llamada Somos de Tetuán, en la que expresan la multiculturalidad del barrio Tetuán en donde se encuentra el CEPI y además recibe a estos chicos.
Momento de recibir el diploma
Cada chico y cada chica fueron llamados para recibir su diploma. 156 jóvenes participaron en uno de los seis cursos que se han impartido entre 2017 y 2018: I3 inserción inmediata; reparación de móviles y PAE; jardinería; atención al cliente y estética; camareros/as y cocina.
Las sonrisas y la emoción se reflejaban en sus rostros, pues saben que son ejemplo de superación y persistencia. Muchos que han salido de sus países de origen por razones complejas, ven en estos cursos una oportunidad de labrar un camino que los haga crecer profesional y personalmente.
Los diplomas fueron entregados por empresas, colaboradores y miembros de CESAL. Amaia Iturria, Consultora de Llorente y Cuenca, entregó los títulos a los chicos y chicas del curso I3 inserción inmediata, pues su fundación ha realizado varias acciones de voluntariado con los jóvenes y también acogerá a algunos y algunas en prácticas.
En ese momento Omar Franco, estudiante de este curso y proveniente de Perú, dio unas palabras de agradecimiento a la organización por la oportunidad que le brindó. Recordó los buenos momentos que pasó con sus compañeras y compañeros, además de sus profesores/as y tutores/as, quienes, según él, lo han ayudado e inspirado para perseguir sus sueños.
Raúl Jiménez, Director del CEPI de Tetuán de CESAL, entregó a los jóvenes de Reparación de móviles y PAE; Armando Zerolo, Voluntario de la Escuela de Jardinería de CESAL se encargó de los diplomas a los estudiantes de jardinería; Encarnación Rivero, Directora General de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, le dio el título a los chicos y chicas de atención al cliente y estética; Nuria de Benito Hernández, de Bankia en Acción, del departamento de Responsabilidad Social Corporativa, estuvo a cargo de los alumnos y alumnas del curso de camareros/as y Paloma Perezagua, Coordinadora de Programas Sociales de la Fundación Montemadrid, fue la encargada de los graduados y graduadas de cocineros/as.
Este proyecto pudo llevarse a cabo gracias a la colaboración y apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y Fondo Social Europeo, Comunidad de Madrid, Bankia En Acción y Fundación Montemadrid y Obra Social “la Caixa”.