ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

¡La lectura es cultura!

pancarta feria libro

La situación de la comunidad educativa en Haití es muy precaria, aproximadamente el 80% de la población haitiana es analfabeta y tan sólo un 50% de niños y niñas acude a la escuela.* Si a estos datos le añadimos una financiación deficiente por parte del estado, el resultado es demoledor: más de un 80% de los colegios son privados**, dejando a la población con menos recursos sin la posibilidad de recibir una educación que les pueda proporcionar  un futuro mejor.

ManuelAlba Entrega libros

Con esta perspectiva, la de proporcionar un futuro mejor, la Escuela Nacional de Bethleem de Cotin, situada al este del país, se ha comprometido a trabajar por una escuela de calidad y por este motivo es uno de los colegios integrantes del Convenio “Apoyo a la descentralización y a la Gobernanza del sector educativo y mejora de la calidad educativa en Haití”, ejecutada por CESAL y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID

Este convenio, en marcha desde 2015 ha permitido, entre muchas otras intervenciones, convertir espacios de colegios vacíos e inservibles en bibliotecas, dotándolas de todos los materiales necesarios, infraestructura, mobiliario, libros, etc…  adaptados al alumnado, tanto en temática como en idioma.

Para inaugurar oficialmente la biblioteca del colegio y motivar al alumnado en su uso, CESAL junto con la Dirección de la escuela Bethleem de Cotin,  han aprovechado la celebración del día del libro y han organizado la primera edición de La feria Anual del Libro, una jornada en la que los alumnos y las  alumnas de distintos colegios pudieron disfrutar de una experiencia  dedicada a fomentar la cultura  de una forma lúdica y a la que acudieron para respaldar el evento,  tanto el máximo responsable de la Oficina técnica de Cooperación Española (OTC), Manuel Alba  así como  el Director de CESAL Haití, Jordi Bach.

visita instalaciones

En este evento, los escolares pudieron disfrutar de una jornada dedicada exclusivamente a la cultura, donde lo más pequeños leyeron motivadores manifiestos en favor de la lectura, y donde pudieron expresar los sentimientos que les despiertan este tipo de actos culturales, novedosos para ellos, su relación personal con la lectura o la necesidad de aportar motivación y esfuerzo personal en propia educación. 

La dirección del centro provocó en este acto un emotivo momento al dar las gracias públicamente a CESAL y la AECID por el apoyo prestado y reconocer el arduo trabajo que se está realizando día a día.

Para acabar de completar la jornada, se realizó una visita a las instalaciones que se han construido en el marco del convenio pudiendo apreciar significativamente la mejora en la calidad de vida que ha supuesto para todo la comunidad académica. 

*Fuente: Unicef.

** Fuente: Boletín AECID  2017