El alumnado de los cursos de formación de CESAL, sus profesores y coordinadores educativos celebraron en marzo una jornada deportiva para fomentar valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo, la superación y el respeto. Durante toda una mañana practicaron fútbol, baloncesto, atletismo, pádel, voleibol y juegos populares como lanzamiento de calva y la rana.
Los alumnos y alumnas participaron en las olimpiadas de primavera que los cursos de formación organizaron en el Centro Deportivo Alcalá 525. Como en la anterior ocasión, el deportista, entrenador y promotor deportivo José Cano, ayudó en la organización de los deportes y estuvo durante toda la mañana enseñando diferentes modalidades deportivas a los jóvenes y participando con ellos.
Cano cuenta para CESAL que, al conocer los programas formativas de la ONG, se ofreció porque "me llamaron la atención sus historias, su carácter y me gusta mucho poder servirles y ser parte de su formación a través del deporte y los valores". José ve muy importante cómo "estas jornadas pueden mostrarles otros métodos de ocio y crecimiento y cómo el deporte puede servir para desarrollarse" y añade que "además, me impresiona su educación y cómo se divierten, hemos pasado ya dos jornadas magníficas".
En esta segunda edición deportiva celebrada en el centro Alcalá 525, José animó a que se incorporasen deportes más minoritarios y juegos populares gracias dos participantes del club de calva los abulenses. "Es importante que los jóvenes conozcan otros deportes y juegos, que vean que no todo son los deportes de masas; por ejemplo, un chico hizo 12 de 20 calvas y pidió repetir, podría perfectamente aficionarse y jugar en ligas, y lo ha descubierto gracias a esta actividad, lo cual nos encanta".
Por último, José Cano ha querido animar a los chicos y chicas a que "vean la vida también a través del deporte, porque la vida tiene muchas oportunidades, y la disciplina que se desarrolla deportivamente es un motor que llena de fuerza".
Todos los participantes acabaron muy contentos la jornada y Cano manifestó que las próximas veces se plantearán ya competiciones, con algo más de duración, para que conozcan más a fondo las disciplinas y que esta experiencia les sirva para tomar hábitos de vida y ocio saludables que trasladar a su vida cotidiana.
La ONG CESAL lleva años desarrollando actividades deportivas como complemento de nuestros proyectos de formación, educación e integración porque a través de la experiencia se ha descubierto en el deporte un gran aliado para el desarrollo de habilidades de la juventud.
Los alumnos y alumnas participantes forman parte de los proyectos de formación no reglada Jóvenes Protagonistas, financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo; Desarrolla tu talento financiado con cargo al 0,7% del IRPF por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid; y del proyecto Invierte en tu futuro financiado por la Fundación Montemadrid y Bankia en Acción.
FOTOGRAFÍAS DE LA OLIMPIADA DEPORTIVA