ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Integración y convivencia para crecer juntos

Excursión a Buitrago de Lozoya

Más de 55 jóvenes participantes en los cursos de formación de CESAL fueron de excursión a Buitrago de Lozoya para celebrar juntos una jornada de convivencia e integración. Los jòvenes, además de su formación correspondiente, reciben formación en habilitades sociales y competencias básicas para el empleo que se desarrollan además en jornadas como esta.

Además de la propia formación en los oficios y todo lo que debe conocer el alumnado para ser buenos profesionales y poder integrarse laboralmente, desde CESAL damos mucha importancia a otras aptitudes, habilidades y competencias sociales para el desarrollo de las personas.

Por ello, dentro del plan formativo que desarrollan los diferentes cursos en hostelería, camareros, reparación de móviles y pequeños aparatos electrónicos, estética y la inserción inmediata se incluyen otras actividades transversales.

55 jóvenes vulnerables participantes en el actual ciclo formativo, profesores y coordinadores de los proyecto de formación de CESAL realizaron una jornada de integración y convivencia en el municipio madrileño de Buitrago de Lozoya. Allí se desarrollaron varias actividades lúdicas y educativas.

Los jóvenes visitaron el 25 de octubre los alrededores al río Lozoya, conocieron la historia de la región, visitaron el pueblo y se realizaron actividades de ocio y hasta hubo quién se dio un baño en el embalse. Estos momentos de convivencia e integración duraron toda la jornada y fueron un gran momento para hacer nuevas amistades e interactuar con grupos diferentes a los de la propia formación. En resumen, para hacer familia.

CESAL trabaja por el crecimiento y formación de las personas de manera íntegra, abarcando más allá del conocimiento específico o simplemente para el desarrollo de competencias que, una vez en el mundo laboral, puedan desempeñar sus acciones de manera proactiva y trabajando en equipo. Con actividades como esta o como Ponle Pasión, se procura motivar al alumnado para su aprendizaje.

En esta actividad han participado los jóvenes del proyecto Salta al empleo financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración y del proyecto Desarrolla Tu Talento de la Comunidad de Madrid