Más de 55 jóvenes participantes en los cursos de formación de CESAL fueron de excursión a Buitrago de Lozoya para celebrar juntos una jornada de convivencia e integración. Los jòvenes, además de su formación correspondiente, reciben formación en habilitades sociales y competencias básicas para el empleo que se desarrollan además en jornadas como esta.
Además de la propia formación en los oficios y todo lo que debe conocer el alumnado para ser buenos profesionales y poder integrarse laboralmente, desde CESAL damos mucha importancia a otras aptitudes, habilidades y competencias sociales para el desarrollo de las personas.
Por ello, dentro del plan formativo que desarrollan los diferentes cursos en hostelería, camareros, reparación de móviles y pequeños aparatos electrónicos, estética y la inserción inmediata se incluyen otras actividades transversales.
55 jóvenes vulnerables participantes en el actual ciclo formativo, profesores y coordinadores de los proyecto de formación de CESAL realizaron una jornada de integración y convivencia en el municipio madrileño de Buitrago de Lozoya. Allí se desarrollaron varias actividades lúdicas y educativas.
Los jóvenes visitaron el 25 de octubre los alrededores al río Lozoya, conocieron la historia de la región, visitaron el pueblo y se realizaron actividades de ocio y hasta hubo quién se dio un baño en el embalse. Estos momentos de convivencia e integración duraron toda la jornada y fueron un gran momento para hacer nuevas amistades e interactuar con grupos diferentes a los de la propia formación. En resumen, para hacer familia.
CESAL trabaja por el crecimiento y formación de las personas de manera íntegra, abarcando más allá del conocimiento específico o simplemente para el desarrollo de competencias que, una vez en el mundo laboral, puedan desempeñar sus acciones de manera proactiva y trabajando en equipo. Con actividades como esta o como Ponle Pasión, se procura motivar al alumnado para su aprendizaje.
En esta actividad han participado los jóvenes del proyecto Salta al empleo financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración y del proyecto Desarrolla Tu Talento de la Comunidad de Madrid