ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

¡Inicia, impulsa, imagina!

i3 CESAL

CESAL pone en marcha el proyecto Inicia, Impulsa, Imagina para favorecer el acceso al empleo y al emprendimiento para jóvenes vulnerables de la Comunidad de Madrid con el apoyo de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

Este proyecto quiere hacer especial hincapié en la inclusión sociolaboral y el apoyo a los colectivos más vulnerables en la juventud. Así, a través de la formación, el acompañamiento y el trabajo con estos colectivos a través de la experiencia de nuestra organización se procura la mejoría de su empleabilidad y la promoción de sus habilidades sociales formación transversal.

Confiamos que los jóvenes participantes se empapen a través de este proyecto I3 y se aventuren en su vida laboral, poder ser un instrumento para su crecimiento, desarrollo y autonomía. A través de este proyecto, CESAL se pone del lado de las personas que según los principales estándares internacionales y nacionales, como Eurostat, sufren más desempleo juvenil, se ven abocados más frecuentemente al fracaso escolar en España y/o se encuentran en riesgo de exclusión social por falta de recursos.

Mediante la acogida de estas personas, selección y apoyo a su formación en aptitudes y habilidades sociales de manera transversal en cuestiones como técnico específico, proactividad, autoempleo y módulos técnicos específicos; trabajamos partiendo de la situación y experiencia de esta parte de la juventud para que puedan lograr un mejor futuro y una estabilidad.