ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

'La indiferencia, también es violencia'

imágen de nuestro proyecto

Bajo el lema “La indiferencia también es violencia, ¡denuncia! se realizaron diversas actividades por el “Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” celebrado el 25 de noviembre, en la cual participaron instituciones como el CEM (Centro de Emergencia Mujer), DEMUNA Huachipa, DEMUNA Chosica, Comisaria de Jicamarca, Comisaria de Huachipa, Comisaria de Chosica, Centros de Salud de Jicamarca, entre otros.Estas acciones se dieron en el marco del proyecto del Ayuntamiento de Madrid.

imágen de nuestro trabajo

El 20 de noviembre, en el centro de la ciudad de Chosica, se realizó como primera actividad el Lanzamiento de la Campaña: “La indiferencia, también es violencia ¡denuncia!” a los medios de comunicación local. En ella participaron las instituciones que forman parte de la Red de Prevención de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar (Centro Emergencia Mujer de Chosica, DEMUNA Huachipa, DEMUNA Chosica, Comisaria de Jicamarca, Comisaria de Huachipa, Comisaria de Chosica, Centros de Salud de Jicamarca, Huachipa, Ñaña, Chaclacayo y la Red Internacional de Mujeres)

Imágen de nuestro trabajo

El 22 de noviembre, se realizó el “Toca Puertas”, en la Asociación de Vivienda de la Florida-Chosica, que consistió en tocar las puertas de las casas de las familias y brindarles información sobre los servicios que brinda el Centro Emergencia Mujer (CEM), el Serenazgo y la Policía Nacional, se llegó a alrededor de 100 viviendas. Asimismo, se les brindó información sobre los números de emergencia y los lugares a donde pueden acudir en casos de violencia familiar. En dicha actividad participaron el Serenazgo de Cajamarquilla y el Centro Emergencia Mujer.

Al día siguiente, el 23 de noviembre, se llevó a cabo una charla con el Centro Emergencia Mujer sobre la “No Violencia contra la Mujer” dirigido a las alumnas del CETPRO La Rosa Blanca y lideresas de la zona.

Imágen de nuestro trabajo

Posteriormente, el 24 de Noviembre, en el estadio de Nievería, se realizó la Feria de Servicios y una actividad denominada “Día en Familia”, en cual participaron alrededor de 90 adultos y 100 niños. Aquel día se contó con la presencia de 7 psicólogos, 1 abogado y el Centro Emergencia Mujer de Chosica.

Finalmente, el 25 de Noviembre, se acudió al Colegio José Faustino Sánchez Carrión de Carapongo, para sensibilizar a los estudiantes sobre día de la “No Violencia Contra la Mujer”.  

Asimismo, se realizó la presentación de la evaluación final del proyecto “Crece Mujer” financiado por la Junta de Andalucía, que tuvo como objetivo la inclusión socioeconómica de la mujer en el distrito de Lurigancho - Chosica