ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Grégoire, cuando la fe rompe las cadenas

Grégoire Benín enfermedad mental África CESAL libro

Este mes de septiembre verá la luz el libro que narra una trayectoria de 25 años dedicada a las personas que padecen enfermedad mental en África. "Grégorie, cuando la fe rompe las cadenas" narra en realidad los 25 últimos años de la vida de Grégoire Ahongbonon,  esposo y padre de familia, que de reparador de neumáticos y tras perderlo todo, decidió entregarse a "los olvidados de los olvidados» en África: las personas que viven con enfermedad mental en África.  

En este continente, quienes las padecen son estigmatizadas, marginadas, encadenadas, encarceladas, privadas de libertad y de cualquier trato humano digno. La labor que Grégorie ha venido desarrollando en este tiempo ha hecho posible que más de 70 mil personas con enfermedad mental en Costa de Marfil, en Benín, en Togo y Burkina Faso, hayan logrado mejorar y normalizar sus vidas. 

Conmovido por las historias que ha conocido de hombres y mujeres que tras años de sufrimiento han logrado supersar la enfermedad y por la personalidad de Grégoire, el periodista y filósofo Rodolfo Casadei, decidió escribir esta obra para divulgar su método de liberación, acogida e integración de las pesonas con enfermedad mental, que incluso la OMS ha considerado como objeto de estudio. 

Grégoire Benín enfermedad mental África CESAL

El libro, publicado prologado en su edición española por el Doctor Enrique Rojas, Catedrático de Psiquiatría y Director del Instituto Español de Investigaciones Pisquiátricas de Madrid, lo pone a la venta Ediciones Encuentro. Una parte de los beneficios del mismo irán destinados a apoyar el trabajo de Grégoire en África. 

 

Grégoire estará en Barcelona y Madrid , ciudades donde será presentado el libro. ¡Te esperamos!

Barcelona

20 de septiembre | 19:00 horas | Amfiteatre Biblioteca Jaume Fuster P/ Lesseps, 20-22 - Barcelona