ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Fernando Morán: "Una cocina necesita mucho más que chefs"

Escuela de hostelería de CESAL

El coordinador de juventud de CESAL, Fernando Morán, ha participado este miércoles en el programa de radio "Cero en conducta"de la emisora madrileña M21. El programa sobre iniciativas pedagógicas contó con el proyecto de CESAL y con la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid para hablar sobre el sector.

Durante la hora de programa se habló de cómo es la formación dentro del sector de la hostelería. “Una cocina es muy grande, necesita directores de cocina y jefes, pero también gente de un perfil más bajo que también trabaje en cocina y eso en España tampoco lo hemos cuidado.” Detalló el coordinador de CESAL.

Morán puso en valor que “somos un país grande en hostelería y que haya escuelas como la que tenemos para la formación es importante". Además, se trató de la importancia del desarrollo de habilidades personales para aprender a gestionar la frustración, trabajar ante situaciones de presión, la colaboración en el trabajo. 

ESCUCHA A CONTINUACIÓN LA ENTREVISTA EN CERO EN CONDUCTA

Suheidi, una alumna del curso de cocina, añadió la importancia que había tenido para ella aprender a tratar a clientes, hablar en público y trabajar en equipo con sus compañeros y compañeras de curso. La formación práctica fue esencial, primer paso para la inclusión laboral.

CESAL puso en marcha su propia Escuela de Hostelería en el 2014 y desde entonces llevamos realizando ininterrumpidamente cursos de formación para auxiliar de cocina y camareros/as. Estos cursos son financiados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo.