Este taller se realizó en el marco del proyecto “Ciudades Sostenibles 11.0”, financiado por el Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de promover comunidades seguras, inclusivas, sostenibles y resilientes en las zonas urbano marginales del distrito de Lurigancho Chosica.
Al encuentro asistieron 81 personas entre dirigentes, líderes y vecinos de Nuevo Amanecer y zonas aledañas de la zona de Cajamarquilla, asimismo, se contó con el apoyo del Olenka Ochoa, como parte de la Red de Campus de Pensadores Urbanos Habitat3 Perú México, La Municipalidad Metropolitana de Lima y La Municipalidad de Lurigancho Chosica.
El evento fue inaugurado por Ronald De La Cruz, jefe del proyecto ciudades sostenibles 11.0 de CESAL; por su parte, Roger Santos, presidente de la asociación de vivienda Nuevo Amanecer, expresó palabras de agradecimiento.
Seguidamente, José Tenorio Sancho Dávila del Área de Capacitación y Voluntariado de la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima, expuso a los participantes sobre la ley N° 29664 Sistema Nacional de Gestión Del Riesgo de Desastres. Mientras que Renzo Quiñones, Técnico de Capacitación de defensa civil de la subgerencia de defensa civil de la Municipalidad de Lurigancho Chosica, dio una charla sobre la importancia de estar preparados y organizados ante los desastres.
Finalmente, Olenka Ochoa, consultora internacional en temas de post desastre, ciudades seguras y resilientes, del Campus de Pensadores Urbanos Habitat3 Perú - México, expuso sobre el derecho a la ciudad segura y resiliente desde los mandatos de la nueva agenda urbana y el objetivo de desarrollo sostenible n°11.
El evento fue un espacio de reflexión y sensibilización para todos los participantes, entre vecinos, autoridades y representantes de organizaciones gubernamentales con miras a cogestionar los asentamientos urbanos y ciudades a través de la participación activa de la ciudadanía y el fortalecimiento de las organizaciones sociales en los espacios de toma de decisión local y la promoción de ciudades seguras y resilientes.