El proyecto trabaja dos indicadores, que son el financiamiento reembolsable y el incremento de la productividad, durante la visita, la especialista evidenció los avances significativos de estos componentes que fueron manifestados por los propios beneficiarios. En el primer componente se constató el trabajo coordinado que CESAL viene realizando con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes, aliado del proyecto encargado de brindar los créditos agrícolas a los productores y organizaciones de manera oportuna. En el segundo, pudo observar las mejoras en los ingresos de las familias beneficiarias.
CESAL viene trabajando en dichas regiones la mejora de competencias técnico-productivas en quinua orgánica, el fortalecimiento de la gestión empresarial y la articulación al mercado y el fortalecimiento de la gestión financiera y cooperativa. Como resultado de ello, 1000 familias productoras de quinua orgánica están aumentando su producción y productividad, incrementando las ventas y mejorando el ingreso neto familiar.