PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA
El Comité de Inversiones Comunitarias El Salvador TELUS International otorga financiamiento a CESAL para el desarrollo de un proyecto de Robótica Itinerante.
El Modelo de Consejería Familiar YSET, se desarrolló a través de 7 fases aplicadas en 8 meses a 156 jóvenes de entre 9 y 17 años y sus familias, pertenecientes a los municipios de Mejicanos y Apopa, en San Salvador.
“La resolución de conflictos permite entender y comprender mejor a las personas para ofrecerles vías nuevas de resolver las situaciones en las que se encuentran”, Carmen Velasco, abogada, especialista en la mediación de conflictos.
Las buenas relaciones entre el grupo familiar contribuyen en la convivencia y la educación de la niñez y la juventud, quienes replicarán estas conductas en su vida adulta tanto en los ámbitos sociales como laborales en los que se desenvuelvan.
“La prevención de la violencia en El Salvador es uno de los ejes prioritarios en el enfoque de la cooperación española, y CESAL a través de sus proyectos en el país está alineado a esta labor” Federico de Torres Muro, Embajador de España en El Salvador.
7 comunidades de Santa Ana, en El Salvador implementaron el Mentoraje Comunitario una herramienta de prevención de violencia que promueve los valores, las relaciones intergeneracionales y la convivencia.
CESAL busca incidir en la participación de la juventud en los procesos de toma de decisiones que afectan sus vidas y la de sus comunidades
Centro de Desarrollo Juvenil promueve la convivencia y valores como respeto, tolerancia y trabajo en equipo a través de actividades de grupo
La historia de cuatro adolescentes salvadoreños que decidieron, en uno de los países más peligrosos del mundo, transformar sus vidas con pasión, esfuerzo y constancia.
Iniciativas de prevención de la violencia, inserción laboral y organización juvenil, son las principales líneas de trabajo que las ONG españolas CESAL y Fundación del Valle trabajan en El Salvador a través del “Convenio Jóvenes Participación y Prevención”
Retornando a la esencia del trabajo social, al vínculo, a la emoción y a lo vivencial, a la experiencia que nos pone en juego ante las personas.
Desde el Convenio Jóvenes, CESAL y Fundación del Valle, llevan tres años realizando acciones orientadas a incidir en la participación de la juventud salvadoreña, haciendo que ésta se involucre en aspectos relacionados con la gestión, implementación, seguimiento y monitoreo de políticas públicas vinculadas con la prevención de la violencia.
“La música tiene la capacidad de transformar vidas, lo ha hecho con la mía”, citó Maikov Álvarez, Director del Proyecto JOGUES, durante su intervención en el Conversatorio del Concierto.
Las Sinfonías de Navidad de la Orquesta María de Baratta se unieron para salvar héroes y heroínas en riesgo y para transmitir un mensaje de unión, empatía y solidaridad.
A través del “Rally En Ambiente” más de cien jóvenes de la zona baja de la Micro Región El Bálsamo aprendieron técnicas de reciclaje para poner en práctica en sus comunidades