ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Deporte para la inclusión, trabajando con adolescentes en Huachipa

Imágen de nuestro trabajo

El pasado 20 octubre en el marco del componente de seguridad ciudadana, del proyecto ciudades sostenibles 11.0, financiado por el Ayuntamiento de Madrid, se realizó el encuentro de integración “El deporte es un derecho de todos y todas”. Esta actividad se desarrolló para fomentar la práctica deportiva como elemento integrador en los asentamientos humanos de 3 zonas: Cajamarquilla, Nievería y Carapongo, con la metodología de la Escuela Socio-deportiva de la Fundación Real Madrid y con perspectiva de género, no discriminación de respeto a las personas con discapacidad.

Imágen de nuestro trabajo

Esta actividad contó con la participación de 27 adolescentes cuyas edades oscilan entre los 13 y 18 años, pertenecientes a la escuela deportiva comunitaria de futbol y la escuela deportiva adaptada de futbol que CESAL viene fomentando en la zona de Carapongo (Chosica), en base a la metodología de la fundación Real Madrid. El objetivo de este encuentro fue el de promover la cultura del buen trato y el respeto a las personas con discapacidad en los adolescentes y padres de familia.

Gracias a la institución educativa “José Faustino Sánchez Carrión”, quien atiende a 700 alumnos de nivel secundaria y al Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Maria Ester Peralta Escobar”, quien atiende a 20 alumnos, ambas de la zona de Carapongo, se pudo llevar a cabo esta actividad, logrando así fomentar el fútbol en los estudiantes como una herramienta poderosa de transformación social.

Imágen de nuestro trabajo

Actividades como estas, donde se trabaja con adolescentes y donde se practica el trabajo en equipo, son importantes para fomentar comunidades seguras, inclusivas y libres de violencia.

En diciembre se realizará la clausura de las escuelas deportivas, donde se realizará el 2do encuentro de integración en el marco de las fiestas por navidad.