El pasado 20 octubre en el marco del componente de seguridad ciudadana, del proyecto ciudades sostenibles 11.0, financiado por el Ayuntamiento de Madrid, se realizó el encuentro de integración “El deporte es un derecho de todos y todas”. Esta actividad se desarrolló para fomentar la práctica deportiva como elemento integrador en los asentamientos humanos de 3 zonas: Cajamarquilla, Nievería y Carapongo, con la metodología de la Escuela Socio-deportiva de la Fundación Real Madrid y con perspectiva de género, no discriminación de respeto a las personas con discapacidad.
Esta actividad contó con la participación de 27 adolescentes cuyas edades oscilan entre los 13 y 18 años, pertenecientes a la escuela deportiva comunitaria de futbol y la escuela deportiva adaptada de futbol que CESAL viene fomentando en la zona de Carapongo (Chosica), en base a la metodología de la fundación Real Madrid. El objetivo de este encuentro fue el de promover la cultura del buen trato y el respeto a las personas con discapacidad en los adolescentes y padres de familia.
Gracias a la institución educativa “José Faustino Sánchez Carrión”, quien atiende a 700 alumnos de nivel secundaria y al Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Maria Ester Peralta Escobar”, quien atiende a 20 alumnos, ambas de la zona de Carapongo, se pudo llevar a cabo esta actividad, logrando así fomentar el fútbol en los estudiantes como una herramienta poderosa de transformación social.
Actividades como estas, donde se trabaja con adolescentes y donde se practica el trabajo en equipo, son importantes para fomentar comunidades seguras, inclusivas y libres de violencia.
En diciembre se realizará la clausura de las escuelas deportivas, donde se realizará el 2do encuentro de integración en el marco de las fiestas por navidad.