ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Delegación de la Asociación CESAL sede España, realiza Visita a Honduras

Niños y niñas de la Escuela San José_Honduras_2018

Como parte de las actividades de fortalecimiento y acercamiento a proyectos en Honduras, la semana pasada estuvieron de gira Pablo Llano, Director General de CESAL y David Bravo, Director de Estrategia e Innovación. La visita se realizó en las zonas donde la asociación tiene presencia con proyectos en ejecución: Ocotepeque, Santa Rosa de Copan, ciudad de Gracias, Tegucigalpa y San Pedro Sula.

El objetivo de la visita de seis días de duración fue el intercambio de experiencias de los proyectos y su impacto en la comunidad, donde sostuvieron importantes encuentros con beneficiarios y colaboradores de la Asociación CESAL.

Visita de la delegación de España_occidente_Honduras_2018

La gira comenzó el viernes 19 de octubre, con la visita al Municipio de San Marcos, Ocotepeque y la participación en la Feria de Seguridad Alimentaria, en el marco del Convenio Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos Hídricos y Forestales, y Mejora de la Productividad Agrícola y de la Comercialización, con Enfoque Territorial y Fomentando la Sostenibilidad Ambiental. Posteriormente se realizó la presentación del Convenio recientemente aprobado por la AECID en Cadenas de Valor y Desarrollo Económico Local para 4 Mancomunidades del occidente de Honduras. En este encuentro participaron los socios locales del Convenio, a través de los gerentes de las Mancomunidades y varios alcaldes de los Municipios que serán atendidos.

Al final del día se visitó la Cooperativa Cafetalera Reserva Biológica Santa Teresa Ocotepeque Limitada (COCREBISTOL), que son un ejemplo de desarrollo y enfoque social para toda la Región y que ha venido siendo apoyada por CESAL y Tostadores Reunidos S.A.

Visita de la delegación de España_occidente_Honduras_2018

El sábado la Comisión visitó la Escuela de Campo, Río Chiquito Municipio de La Labor, Ocotepeque, generando un conversatorio con productores y productoras de las cadenas de valor de Aguacate, Granos Básicos, Hortalizas y Miel, beneficiarios del nuevo Convenio con La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Antes de acabar el día se mantuvieron tres citas más, una en Santa Rosa de Copán, para tener un encuentro con la Junta Directiva del Centro de Desarrollo Empresarial de la Región de Occidente y otras dos en la ciudad de Gracias, donde CESAL inicia una nueva intervención con fondos del programa EUROLABOR/UE para la apertura y funcionamiento de una Oficina para el Empleo.

Visita de la delegación de España_occidente_Honduras_2018

Luego de intensas jornadas de gira al Occidente del país, el lunes se produjeron varios encuentros en Tegucigalpa con el equipo de la oficina principal para conocer los procedimientos y avances en la gestión de los proyectos. Se abrió también un interesante diálogo con el personal de campo que está trabajando en los programas de Prevención y Empleabilidad.

Se percibió una muy buena disposición hacia el trabajo y experiencias muy positivas. “Todo el esfuerzo de una organización, al menos, como lo concebimos en CESAL, es para generar una sociedad de cambio para otros. Difícilmente generaremos cambio si no nos alimentamos de la experiencia y del trabajo que hacemos, y compartir el trabajo de forma creativa a través del compromiso con las acciones desarrolladas” destacó Pablo Llano, Director General de CESAL.

Visita de la delegación de España_occidente_Honduras_2018

Al mismo tiempo, los y las colaboradores del Proyecto “Fortaleciendo la justicia, los derechos humanos y la seguridad junto a la policía y la comunidad", Proyecto Proponte Más, Proyecto Empleando Futuros, Centro Vocacional Sagrado Corazón de Jesús – Valle de Amarateca y La Escuela Mixta San José, estuvieron entusiasmados con la presencia de la delegación de España.

“Los y las  jóvenes en inicio del proceso tienen una barrera autoimpuesta,  una resistencia al cambio, un proceso de cotidianidad de “no voy a salir adelante”, y que poco a poco van avanzando a través del trabajo en equipo, autoestima, motivación. Se van dando cuenta de qué son capaces e ir conociendo todo este proceso y ver el resultado con todo lo que aprendieron  y dan a conocer en la empresa, es muy significativo. A mi me llena, me llevo esa grata experiencia de tocar vidas y cambiarlas porque creo que es fundamental. CESAL es un referente en materia de gestión de talento humano, se está posicionando y ha sido posicionado, los jóvenes saben que con CESAL, al ir a sus proyectos pueden encontrar una posibilidad real una posibilidad de cambio”…manifestó Jorge Sánchez, Técnico de empleabilidad la Asociación CESAL.

Visita de la delegación de España_occidente_Honduras_2018

Además, durante la estadía en Honduras, tuvieron la oportunidad de conocer los sectores de la Nueva Capital, Los Pinos y Villanueva en la ciudad de Tegucigalpa y establecer diálogos con beneficiarios de los proyectos en ejecución con financiación USAID. El encuentro con las familias y reunión grupal, fue muy gratificante, debido a que se pudo tener contacto directo de las personas beneficiarias.

Parte también de la presencia de la delegación de España, fue la de visitar a institucionales y organismos públicos aliados, entre ellos la Oficina técnica de Cooperación (OTC) dependiente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y varios operadores de programas con financiación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Visita de la delegación de España_occidente_Honduras_2018

De igual manera, el día miércoles 24 de octubre, estuvieron presentes en la Escuela Mixta San José y el Centro Vocacional Sagrado Corazón de Jesús en el Valle de Amarateca, ambas obras administradas por la Asociación CESAL. Se compartió con niñas, niños, adolescentes y maestros sobre el trabajo educativo y de formación que aquí se aplica.

Visita de la delegación de España_occidente_Honduras_2018

Por último, finalizando la estadía en Honduras, la Delegación viajó a la ciudad de San Pedro Sula, donde se reunieron con jóvenes y estudiantes egresados del Programa Empleando Futuros para escuchar sus experiencias y se mantuvo una reunión de cierre con el equipo técnico y administrativo de esta ciudad.

De esta manera, la Asociación CESAL a través de uno de los valores de la organización que es “Partir de lo positivo” reconoce la riqueza y el patrimonio de cada persona, aún en las situaciones más precarias. Teniendo mayor acercamiento con los y las beneficiarios y colaboradores directos en Honduras.