ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Dar gratis lo que hemos recibido gratis

Voluntariado personas refugiadas

Estas Navidades un grupo de personas refugiadas del Centro de La Almudena de CESAL, que apoya el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Fondo Social Europeo y el Fondo de Asilo, Migración e Integración salieron a las calles de Madrid a repartir café, dulces y felicitar la Navidad a las personas sin hogar.
 

El coordinador socioeducativo del proyecto, Javier Rivas recoge de la siguiente manera la emotiva experiencia que vivieron:

"El día 12 de diciembre fue un día importante. Podría parecer que en nada se diferencia de otros 12 de diciembre, pero no es así. Al menos para un pequeño grupo de personas se convirtió en un día especial. Personas que han abandonado sus países, inmersas en un proceso repleto de incertidumbre, miedos, e inseguridades, decidieron apartar todas sus angustias para dar, para darse.

Regalaron su tiempo a otras personas que lo necesitaban. Y así es la vida cuando impera la generosidad. Personas que piden refugio porque sienten miedo, deciden convertirse en ese refugio para otros seres humanos que viven en la calle, que quizá tengan menos que ellos, pero que, ante todo, tienen la misma necesidad de ayudarse, de verse, de entregarse para sentir que en momentos tan difíciles, no están totalmente solos."