ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Corredor Apurímac - Cuzco aumentará la productividad, la inclusión financiera y comercial de quinua orgánica

Imágen de nuestro trabajo

El pasado 19 de octubre del 2018, en el auditórium de la municipalidad Provincial de Andahuaylas, se presentó el proyecto “Quinua orgánica en predios familiares del sur de Perú” el cual es ejecutado por CESAL y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo -BID, FOMIN la Obra Social Caixa, en el marco del programa de Empresariado Social (PES).

Imágen de nuestro proyecto

El proyecto beneficia a 1000 familias productoras de quinua orgánica en el corredor económico Apurímac – Cuzco, específicamente en los distritos de Jose María Arguedas, San Jerónimo, Pacucha, Pacobamba, Huancarama, Kaquiabamba, Talavera, Pichirhua, pertenecientes a las provincias de Abancay y Andahuaylas y en la provincia de Anta en el Cuzco.

Asimismo, se desarrolló el “I Festival de la Quinua Orgánica 2018”, en la cual se promocionó el consumo de la quinua orgánica, y se informó el alto valor nutritivo de la quinua en sus diferentes formas de consumo, siendo los actores de la cadena de valor: Productores, proveedores de insumos (Empresa BIOEM SAC), procesadoras, comercializadores, SENASA, Asociación de Exportadores ADEX.

Imágen de nuestro trabajo

La promoción de la quinua en la provincia de Andahuaylas permitió un acercamiento del producto al consumidor y el posicionamiento regional de la quinua producida en el proyecto. La presentación y el Festival de la Quinua se realizaron debido a la necesidad de brindar a los consumidores locales, alimentos sanos, de alto valor nutritivo, de fácil utilización y en lo posible que contengan compuestos orgánicos que prevengan o reduzcan, enfermedades propias del desarrollo como: obesidad, enfermedades coronarias y cáncer del colon entre otras.

Este proyecto es ejecutado en el marco del Programa de Empresariado Social del BID; el cual es administrado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y que brinda financiamiento y asistencia técnica a empresas privadas, ONGs, fundaciones, cooperativas, asociaciones de productores, alianzas público-privadas, entre otros. 

Acerca del Fondo Multilateral de Inversiones

El Fondo Multilateral de Inversiones es un laboratorio de innovación para el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Realiza experimentos de alto riesgo para probar nuevos modelos para atraer e inspirar al sector privado a resolver problemas de desarrollo económico en América Latina y el Caribe. El FOMIN atiende la pobreza y la vulnerabilidad centrándose en las empresas emergentes y los pequeños productores agrícolas que tienen la capacidad de crecer y crear oportunidades económicas.

Acerca de la Caixa

La Fundación Bancaria “la Caixa” se encarga de gestionar las iniciativas de la Obra Social “la Caixa”, las cuales concentran su actuación en apoyar iniciativas que, bajo un enfoque de derechos y de desarrollo humano y con el objetivo final de contribuir a la erradicación de la pobreza, tratan de fortalecer el tejido económico y productivo en las comunidades más pobres y vulnerables. Todo ello mediante la creación o el fortalecimiento de negocios, el impulso de iniciativas de generación de ingresos y de oportunidades de empleo.