Inquietudes sobre el proceso de composición musical, consejos y dudas sobre la inspiración y el aporte de la música en la transformación social de la juventud, son sólo algunas de las consultas externalizadas por jóvenes de diferentes centros educativos de Sacacoyo al participar en el Concierto Didáctico de Guitarra Clásica y un Conversatorio sobre el mismo organizado por CESAL, gracias a la financiación del Ayuntamiento de Valencia.
El espacio, en el que participaron alrededor de 200 jóvenes de centros educativos como el Centro Escolar Cantón Buena Vista, Centro Escolar Sacacoyo e Instituto Nacional de Sacacoyo, pretendía además de deleitar y de ofrecer una propuesta musical alternativa a la juventud, promover la música nacional y regional. Al mismo tiempo se buscaba contextualizar, contar datos históricos y dar a conocer las diversas posibilidades y técnicas de la guitarra clásica a través de diferentes estilos y formas musicales.
A través de las interpretaciones de la Joven Orquesta de Guitarras de El Salvador, JOGUES, las personas asistentes disfrutaron de piezas de músicos salvadoreños y centroamericanos, como el Cisne de Rafael Olmedo, San Miguel en Carnaval de Paquito Palaviccini, Chichicastenango de Paco Pérez, El Carbonero de Pancho Lara y la Mora Justa del nicaragüense Justo Santos, entre otras.
El resumen del Conversatorio de JOGUES con la juventud es que “además de fomentar el respeto, la ilusión, la creatividad y la admiración por el conocimiento y la cultura, a través de la interpretación de la música se ofrecen una serie de beneficios sociales intrínsecos como la solidaridad y el trabajo en equipo”.