Los niños y niñas del CEPI de Tetuán han participado el sábado 12 de mayo en Escuelab, una iniciativa para democratizar el acceso a una educación científica de manera práctica e interactiva. Mediante esta herramienta se destierran mitos sobre los investigadores y se incentiva el desarrollo de vocaciones científicas entre los escolares.
La actividad va dirigida a las personas menores beneficiarias del proyecto Una generación con futuro, financiado por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Se trata de personas de edades comprendidas entre los 6 a los 17 años residentes en el distrito de Tetuán, en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social: con problemas de absentismo, retraso escolar; con riesgo de pertenencia a bandas; con dificultades en el desarrollo de sus habilidades sociales y problemas de conducta; pertenecientes a familias en situación de riesgo (monoparentales, bajos recursos, violencia familiar, etcétera), y/o menores derivados de los Servicios Sociales de zona o de otras entidades.
Con este trabajo se fomentan en los valores de la pasión por el trabajo, el rigor científico, la accesibilidad de la ciencia y el uso de materiales de calidad.
Particularmente, el sábado 12 de mayo se realizaron dos talleres. Los más pequeños construyeron volcanes de plastilina casera mediante materiales como harina, sal, témpera y agua, y aprendieron sobre el origen de los volcanes, su formación y las razones por las que expulsan fuego. Mientras tanto, los niños y niñas más mayores construyeron montañas rusas para canicas. Estas prácticas hicieron pasar el sábado de manera divertida a todos los participantes y fomentó su interés por esta disciplina y por el trabajo en equipo.