ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Científicos en potencia en el CEPI de Tetuán

Escuelab en el CEPI de Tetuán

Los niños y niñas del CEPI de Tetuán han participado el sábado 12 de mayo en Escuelab, una iniciativa para democratizar el acceso a una educación científica de manera práctica e interactiva. Mediante esta herramienta se destierran mitos sobre los investigadores y se incentiva el desarrollo de vocaciones científicas entre los escolares.

La actividad va dirigida a las personas menores beneficiarias del proyecto Una generación con futuro, financiado por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Se trata de personas de edades comprendidas entre los 6 a los 17 años residentes en el distrito de Tetuán, en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social: con problemas de absentismo, retraso escolar; con riesgo de pertenencia a bandas; con dificultades en el desarrollo de sus habilidades sociales y problemas de conducta; pertenecientes a familias en situación de riesgo (monoparentales, bajos recursos, violencia familiar, etcétera), y/o menores derivados de los Servicios Sociales de zona o de otras entidades.

Con este trabajo se fomentan en los valores de la pasión por el trabajo, el rigor científico, la accesibilidad de la ciencia y el uso de materiales de calidad.

Particularmente, el sábado 12 de mayo se realizaron dos talleres. Los más pequeños construyeron volcanes de plastilina casera mediante materiales como harina, sal, témpera y agua, y aprendieron sobre el origen de los volcanes, su formación y las razones por las que expulsan fuego. Mientras tanto, los niños y niñas más mayores construyeron montañas rusas para canicas. Estas prácticas hicieron pasar el sábado de manera divertida a todos los participantes y fomentó su interés por esta disciplina y por el trabajo en equipo.

Escuelab en el CEPI de Tetuán
Escuelab en el CEPI de Tetuán