ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

CESAL participó en la Feria de Salud en el Occidente de Honduras

Feria Salud Honduras 2

Con el objetivo de prevenir los embarazos en adolescentes en Honduras, el pasado 25 de julio CESAL estuvo presente en la Feria de la Salud realizada en la Comunidad del Zapote, Tomalá-Lempira, en la que participaron más de 300 personas.

La jornada, cuyo lema era “Prevención de Embarazo en Adolescentes” contó con la participación de cinco comunidades del municipio de Lempira y fue organizada conjuntamente con las instituciones de Estado: La secretaria de Salud Pública, Secretaria de Educación, CESAL Honduras y los programas de Gobierno Vida Mejor y Mejores Familias en el municipio de Tomalá, departamento de Lempira

El evento estuvo dirigido a los y las jóvenes de centros educativos y de la comunidad, debido a los altos índices de deserción escolar por embarazos adolescentes entre edades de 14 a 18 años y la finalidad es la de prevenir e incentivar a tener hábitos saludables.

CESAL, a través del proyecto "Convenio Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos Hídricos y Forestales, y Mejora de la Productividad Agrícola y de la Comercialización, con Enfoque Territorial y Fomentando la Sostenibilidad Ambiental" ejecutado en Honduras y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), participó con la comunidad en la preparación y degustación de alimentos nutritivos en proteínas como es la leche de soya, con alta concentración de proteína de origen vegetal, fibra, vitaminas y minerales; de igual forma jugos verdes de hojas de Chaya, Jocote; sopas a base de tubérculos y verduras.

Feria Salud Honduras 3

De esta manera, se esta impulsando el logro de cambios en el estilo nutricional de varias familias hondureñas, aprovechando los cultivos autóctonos, como fuentes nutricionales para el desarrollo de los niños y niñas. Además, la Municipalidad y los Centros Educativos, a través de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), impulsan la iniciativa denominada “Mochila sin Pañales” sobre temas de autoestima, vinculadas a la prevención de embarazo en niñas adolescentes,  con el eslogan “Jóvenes con futuro”.

Cabe mencionar que en la feria de la Salud, se brindó atención a la población en diferentes especialidades como: citología, exámenes de laboratorio, ultrasonidos, odontología, atención primaria a niños, talla y peso, charlas educativas para crear conciencia en la población sobre la importancia de la salud, educación y nutrición de manera conjunta.