El pasado viernes 20 de abril, se llevó a cabo la clausura del Proyecto “Mejorando el Impacto al Desempeño Estudiantil de Honduras”, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en la ciudad de Tegucigalpa -Honduras.
CESAL Honduras, tuvo presencia con un stand de información, donde expuso los resultados del Proyecto “Leer es saber”, desarrollado durante el periodo julio de 2014 - agosto 2015.
El Proyecto “Leer es saber”, contribuyó a mejorar el desempeño en español respecto a metas EFA (Educación Para Todos), suscitar interés por la lectura, contribuir el involucramiento de 856 padres de familia en seguimientos y monitoreo del desempeño escolar y contribuir al mejoramiento de la expresión oral y escrita de 991 estudiantes de 3° y 4° grado de primaria.
Con la participación de 30 centros escolares del distrito 12, del Departamento de Francisco Morazán, se logró la organización de 35 minibibliotecas comunitarias manejadas por voluntarios; así mismo, la creación de 6 clubs de lectura con 103 alumnos participantes, concursos y ciclos de lectura, docentes capacitados, creación de comités con padres de familia, selección y compra de más de 5,000 libros y éxito en la resolución de pruebas formativas por alumnos participantes.
Cabe mencionar que el Proyecto "Mejorando el Impacto al Desempeño Estudiantil de Honduras” MIDEH, se desarrolló en el periodo de 2004 – 2018, durante 14 años, con la participación de diversas organizaciones, apoyando y aportando a la educación hondureña.