ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

CESAL Honduras,  inaugura Escuela de Campo para formación de Productores Asesores Voluntarios

Fotografía de portada de la Escuela de Campo Muestra imágenes de la Escuela de Campo inicio.

El pasado 13 de marzo, se llevó acabo la inauguración de Escuela de Campo para formación de Productores Asesores Voluntarios (PAV), en las instalaciones del Instituto Luis Rigoberto Santos, esta escuela de campo se lleva a cabo en alianza con WORD VISION, EUROSAN y el Instituto Luis Rigoberto Santos del Municipio de San Francisco del Valle, Ocotepeque.

Fotografía de beneficiarios  de la Escuela de Campo

Esta formación a los participantes se logra luego de tres años de intervención en la zona, donde se validó el modelo de Escuelas de Campo, como una metodología de gestión de conocimiento con efecto multiplicador bajo el lema de “aprender haciendo”, que es parte de la estrategia de sostenibilidad y seguimiento del Convenio Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos Hídricos y Forestales, y Mejora de la Productividad Agrícola y de la Comercialización, con Enfoque Territorial y Fomentando la Sostenibilidad Ambiental, en Honduras; financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Los PAV, fueron seleccionados por sus cualidades de liderazgo, dinamismo, emprendedurismo, quienes tendrán una parcela para establecer un modelo de finca en la comunidad,  donde realizarán las réplicas de los conocimientos adquiridos en la Escuela de Campo.

 

 

Fotografía de beneficiarios  de la Escuela de Campo

De igual modo, los PAV serán los encargados de brindar asistencia técnica dentro de sus comunidades, y dar acompañamiento a los participantes con huertos familiares integrales y productores (as), con sistemas de riego por goteo y aspersión. Además de manejo en temas de nutrición y comercialización de excedentes de producción e implementación de tecnologías amigables con el ambiente y validación en cultivos altamente nutritivos.

La metodología comprende 18 sesiones presenciales (una por semana durante cuatro meses y medio) y 5 horas efectivas de formación, finalizando el próximo 10 de julio con la certificación a los participantes.

Cabe mencionar, que los Productores Asesores Voluntarios  PAV y los dos técnicos  municipales del Programa Vida Mejor, que serán  formados,  son pobladores de más de 15 comunidades de los Municipios de Tambla, Tomalá,  Valladolid y Guarita.