Productores Asesores Voluntarios (PAV) formados en la Escuela de Campo implementada por la Asociación CESAL en coordinación con Visión Mundial, EUROSAN, y el Instituto Técnico Luis Rigoberto Santos, dan inicio el pasado 31 de julio a las practicas de post cosecha y valor agregado, realizando practica de envasado y procesamiento de hortalizas producidas en la Escuela de Campo.
El Taller de Envasado y Procesado de Alimentos, estuvo a cargo de la Lic. Fabiola López y la lng. Harline Arita, docentes del Instituto Rigoberto Santos y el Ing. Víctor Deras de CESAL, quienes mediante la metodología participativa (aprender haciendo), lograron transmitir los conocimientos a los participantes del taller. Esta actividad se realiza en el marco del Convenio Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos Hídricos y Forestales, y Mejora de la Productividad Agrícola y de la Comercialización, con Enfoque Territorial y Fomentando la Sostenibilidad Ambiental, en Honduras; financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El objetivo del Taller fue crear en los productores el hábito de dar a sus productos un valor agregado y diversificar el menú y mejorar la nutrición de sus familias; de igual forma mejorar sus ingresos. En el Taller participaron un total de 31 productores (8 mujeres y 23 hombres), de los cuales 27 provienen del sur del Departamento de Lempira (Mancomunidad MANCOSOL) y 4 de San Francisco del Valle (Mancomunidad MANVASEN), quienes aprendieron a elaborar salsas de tomate (verde y roja) y chiles rellenos y envasados.
Los Productores Asesores Voluntarios (PAV), se mostraron satisfechos con el aprendizaje adquirido y asumieron el compromiso de transmitir el conocimiento adquirido en sus comunidades.