ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

CESAL Honduras continúa realizando esfuerzos por mejorar la Seguridad Alimentaria realizando Taller de Envasado y Procesado de Alimentos

Taller de envasado y procesado de alimento_Occidente_Honduras_2018

Productores Asesores Voluntarios (PAV) formados en la Escuela de Campo implementada por la Asociación CESAL en coordinación con Visión Mundial, EUROSAN, y el Instituto Técnico Luis Rigoberto Santos, dan inicio el pasado 31 de julio a las practicas de post cosecha y valor agregado, realizando practica de envasado y procesamiento de hortalizas producidas en la Escuela de Campo.

Taller de envasado y procesado de alimento_Occidente_Honduras_2018

El Taller de Envasado y Procesado de Alimentos, estuvo a cargo de la Lic. Fabiola López y la lng. Harline Arita, docentes del Instituto Rigoberto Santos y el Ing. Víctor Deras de CESAL, quienes mediante la metodología participativa (aprender haciendo), lograron transmitir los conocimientos a los participantes del taller.  Esta actividad se realiza en el marco del Convenio Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos Hídricos y Forestales, y Mejora de la Productividad Agrícola y de la Comercialización, con Enfoque Territorial y Fomentando la Sostenibilidad Ambiental, en Honduras; financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Taller de envasado y procesado de alimento_Occidente_Honduras_2018

El objetivo del Taller fue crear en los productores el hábito de dar a sus productos un valor agregado y diversificar el menú y mejorar la nutrición de sus familias; de igual forma mejorar sus ingresos. En el Taller participaron un total de 31 productores (8 mujeres y 23 hombres), de los cuales 27 provienen del sur del Departamento de Lempira (Mancomunidad MANCOSOL) y 4 de San Francisco del Valle (Mancomunidad MANVASEN), quienes aprendieron a elaborar salsas de tomate (verde y roja) y chiles rellenos y envasados.

Los Productores Asesores Voluntarios (PAV), se mostraron satisfechos con el aprendizaje adquirido y asumieron el compromiso de transmitir el conocimiento adquirido en sus comunidades.