El pasado 29 de setiembre, en las instalaciones del CETPRO La Rosa Blanca, se llevó a cabo la clausura del curso “Brigadistas en Emergencia y Desastres Nivel Básico”, el cual fue dirigido a dirigentes, líderes y serenos del área de influencia de la Quebrada Huaycoloro. Las capacitaciones se realizaron en el marco del proyecto "Ciudades Sostenibles 11.0", ejecutado por CESAL y financiado por el Ayuntamiento de Madrid.
El curso se desarrolló con el objetivo de educar, fomentar y fortalecer la cultura de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en los habitantes de la zona para que planifiquen y ejecuten acciones de prevención en respuesta a las diferentes situaciones de emergencia en la zona de Cajamarquilla. Tuvo una duración de tres meses, equivalente a 50 horas, y se realizó en alianza con la Municipalidad de Lurigancho Chosica, la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este. Entre los temas tratados se encuentran: primeros auxilios, manejo de extintores, armados de carpas, rescate y evacuación, entre otros temas.
En la clausura estuvieron presentes Javier de Haro, director de CESAL – Perú; Carolina Lisa, regidora de la Municipalidad de Lurigancho Chosica y Nora Mendoza, responsable de GRD del Centro de Salud Nievería de Paraíso y representante del DIRIS, Lima Este. Asimismo, los coordinadores de las instituciones colaboradores en el proceso de formación: Manuel Castillo y Johnny Doza coordinador y supervisor del Área de Capacitación de Defensa Civil del distrito de Lurigancho Chosica, respectivamente; Cesar Olivera, coordinador de la Base de Serenazgo Campiña-Cajamarquilla, además de los dirigentes, líderes y serenos capacitados con sus respectivos familiares.
Noemí De La Cruz, vecina de la comunidad de Cajamarquilla y capacitada en el curso, manifestó que las clases teóricas y prácticas son muy importantes debido a que los ayuda a estar organizados como comunidad para actuar de manera correcta en situaciones de riesgo o de peligro, además añadió que lo aprendido lo podrán replicar a sus familias.
Por su parte la Arq. Zara Santillán Tafur, Gerente Defensa Civil y GRD de la Municipalidad de Lima, en una entrevista brindada a CESAL, manifestó que la participación de los funcionarios en estas capacitaciones es muy relevante ya que tienen la capacidad de organizar a las comunidades, por lo cual fortalecer sus capacidades en GRD les permite que ellos puedan, de la mejor manera, implementar esta gestión en toda la corporación municipal. Asimismo, felicitó a nuestros brigadistas comunitarios, por culminar satisfactoriamente el curso y por convertirse en actores muy importantes frente a situaciones de emergencia, ya que ellos son la primera respuesta, siendo un apoyo importante para el Estado.