ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

CESAL forma a 20 brigadistas ambientales de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de Atalaya

Jóvenes Brigadistas

Tras recibir la formación por diferentes personalidades respecto a cambio climático, enfoque de género e interculturalidad, los 20 estudiantes universitarios de la Facultad de Ingeniería Agraria con mención Forestal de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS se titularon como Brigadistas Ambientales en una emotiva ceremonia.

Jóvenes Brigadistas 2

El objetivo de dicha capacitación ha sido fortalecer las capacidades respecto a la gobernanza ambiental y la participación ciudadana para el incremento de la capacidad de resiliencia y adaptación al cambio climático de las mujeres y poblaciones indígenas.

Cabe mencionar que los y las brigadistas ambientales, que han recibido la formación en el marco del programa provincial de Educación Ambiental del Convenio “Gobernanza Ambiental” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tienen como objetivo incentivar la curiosidad de los niños y niñas para que, a partir del descubrimiento, alcancen nuevos aprendizajes.

A su vez, los recién titulados Brigadistas Ambientales, tienen la meta de fomentar en los y las menores la responsabilidad de preservación y conservación de la ecología y medio ambiente del Perú además de convertirse en actores participativos sobre el cambio climático, el enfoque de género y la interculturalidad.