ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

CESAL favorecerá la escolarización en Haití

CESAL FAVORECERÁ LA ESCOLARIZACIÓN EN HAITÍ

Apoyar el derecho a una educación básica de calidad es el objetivo de la última intervención que CESAL emprende en Haití. Un convenio firmado con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que nos permitirá, en alianza con la ONGD Nuevo Futuro Navarra, trabajar en 27 escuelas del distrito escolar de Thiotte para garantizar que niños y niñas de 6 a 13 años puedan acceder a una educación de calidad, asegurando su permanencia en el sistema escolar.

CESAL FAVORECERÁ LA ESCOLARIZACIÓN EN HAITÍ

El distrito escolar de Thiotte, situado en sureste del país, es una zona rural fronteriza con República Dominicana, con importantes problemas migratorios por la confluencia de personas retornadas del país vecino instaladas en campamentos improvisados. La zona cuenta con altas tasas de abandono escolar y absentismo, especialmente en los meses de siembra y cosecha. Las malas condiciones de las escuelas, la baja formación del profesorado y la consideración por parte de algunas familias de que la educación no es algo importante han hecho a la Asociación apostar por este proyecto.

La intervención de CESAL se articula a través de cuatro ejes: la mejora de las infraestructuras de los centros escolares; la mejora de los contenidos pedagógicos a través de formación, de la elaboración de proyectos educativos y la creación de un Centro de Formación del Profesorado; la mejora de la inclusión y permanencia del alumnado, poniendo especial énfasis en la reinserción escolar de grupos vulnerables mediante la educación de calle; y el apoyo a la participación y descentralización de la educación, fortaleciendo a los consejos escolares y al Departamento Educativo de Thiotte.

CESAL FAVORECERÁ LA ESCOLARIZACIÓN EN HAITÍ

El proyecto contempla, entre otras acciones, el reparto de kits escolares para favorecer el acceso de los niños y niñas al sistema educativo, la mejora de los centros en cuestiones como salud, higiene y nutrición, más allá de la construcción de aulas y comedores, y la creación de campañas de sensibilización dirigidas a las familias para concienciar sobre la importancia de la educación.

Esta intervención, que se desarrollará desde ahora hasta diciembre de 2022, es posible gracias a la concesión de un Convenio por parte de la AECID dotado de dos millones y medio de euros, que se verá complementado con un programa a tres años del Gobierno de Navarra dotado con 600.000 euros de ayuda.