En el marco del proyecto “Quinua orgánica en predios familiares del Perú”, el pasado 31 de enero en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Anta- Cusco, se realizó el taller de Educación Financiera y Cooperativismo, en coordinación con APRODES aliado del proyecto. Este taller estuvo dirigido a socios de la cooperativa COPAINCA y asociaciones de productores de la Provincia de Anta, Región Cusco. Tuvo como expositores al responsable del proyecto BID y a los especialistas de la CAC LOS ANDES. Asistieron aproximadamente 200 personas.
Este evento es muy importante para CESAL puesto a que inicia las actividades del proyecto, financiado por el BID LAB y LA CAIXA, en un nuevo ámbito de intervención como es la región Cusco. El proyecto brindará asistencia técnica y capacitación a productores individuales, asociaciones de productores y cooperativas del distrito de Anta, orientados a mejorar las competencias y las capacidades técnico-productivas. Asimismo, fortalecerá e implementará un plan de comercialización para lograr la articulación, de las organizaciones beneficiarias del proyecto, al mercado.
Asimismo, se trabajará la inclusión financiera otorgando créditos a personas naturales y jurídicas productoras de quinua con la finalidad de que tengan un capital de trabajo. Para ello, La Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes (Cotarusi Aymaraes), con base en la provincia de Abancay, asumirá el préstamo, financiamiento reembolsable.