ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Aprendiendo cocina con otras generaciones

Curso de cocina

Los jóvenes alumnos del curso de cocina de CESAL en Madrid financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo participaron el lunes 17 de diciembre del "Encuentro de Cocina Intergeneracional con la Fundación Alicia y Guillermo". 

Esta actividad de aprendizaje por servicios consiste en un método pedagógico novedoso, de gran beneficio para el alumnado a través de la identificación en un entorno próximo en una situación con cuya mejora se comprometen, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

En el encuentro, los y las alumnas cocinan de la mano de las personas mayores y como resultado disfrutan de una comida juntos en la que se crean espacios de comunicación que dan lugar al intercambio de experiencias y en ocasiones futuras relaciones de apoyo mutuo.