CESAL acoge y acompaña en el camino a muchas personas en riesgo de exclusión en España, con el objetivo de cambiar sus vidas. En CESAL queremos que nuestro apoyo cubra realmente las necesidades de quienes necesitan nuestra colaboración. Para lograrlo, utilizamos una metodología que se basa en la persona y que tiene en cuenta sus necesidades, intereses, competencias y expectativas.
CESAL asume la gestión el Centro de Integración y Participación (CEPI) de Tetuán en el año 2007 con el objetivo de contribuir a la plena integración de la población inmigrante que reside en la Comunidad de Madrid.
Una de las señas de identidad de nuestro trabajo en España es nuestra atención a la infancia y adolescencia, así como a sus familias, muchas de ellas en situación de alta vulnerabilidad social.
El trabajo con la juventud es uno de los ámbitos prioritarios de nuestra intervención. Su integración social y laboral la logramos mediante programas formativos personalizados.
CESAL Educación y Servicios es una empresa de servicios de catering creada para dar respuesta a la formación y empleabilidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad social y laboral.
13 personas de entre 23 y 62 años se forman con CESAL en busca de un trabajo en el sector de la limpieza. Conocemos la historia de Fátima, una de las alumnas a las que el COVID-19 ha dejado en una muy difícil situación.
20 personas han acudido a CESAL a través del proyecto MILMA de Fuenlabrada para formarse en el BC Lab de ‘Atención al cliente’. Junto con el Obrador de Goya, el alumnado de entre 22 y 54 años procedente de 7 países se forma para insertarse sociolaboralmente.
Nueve personas solicitantes de Protección Internacional o refugiadas han comenzado a formarse con CESAL en hostelería en un nuevo curso de ayudantes de cocina en Madrid. Tras sus llegadas a España y haber pasado en Madrid la crisis y el confinamiento por el COVID-19, ahora se enfrentan a un nuevo reto para conseguir un futuro estable.
Los equipos de educación y acompañamiento a niños, niñas, jóvenes y familias de la ONG CESAL siguen su actividad, a persar del coronavirus, de manera telemática con diferentes acciones e iniciativas para estar con las familias en Madrid y Valladolid.
Los 18 alumnos y alumnas del II BC Lab de Cocina que CESAL imparte en el Proyecto MILMA de Fuenlabrada con la UIA han terminado sus prácticas y, con ellas el proceso formativo que les lleva implicando durante los últimos cinco meses.
El proyecto Un impulso de salida, que busca la prevención de la violencia y la integración social de jóvenes en riesgo en Madrid, desarrolla actualmente un torneo de baloncesto con la participación de más de 90 jóvenes divididos en 8 equipos de edades comprendidas entre los 18 y 30 años con esta clave: integrar y acompañar.
Así son los proyectos que desarrolla la ONG CESAL en Madrid para atender a los adolescentes y jóvenes en sus estudios e inculcar valores positivos y hábitos de vida saludables.
En España, estamos saliendo del confinamiento. La situación que vivimos nos provoca miedo, incertidumbre, angustia y temor a lo que pueda pasar en el futuro. Estos sentimientos han sido y son una constante en la vida de muchas personas. (Sigue leyendo)
La ONG CESAL ha participado en el evento cultural Encuentro Castellón, celebrado los días 7 y 8 de febrero en el Casino Antiguo de Castellón. Bajo el lema ¿Qué es el otro para mí?, durante el fin de semana se han sucedido diversos testimonios, experiencias, mesas redondas, ponencias y la exposición Mira con sus ojos para reflexionar sobre la identidad humana en el encuentro con el otro.